martes, 30 de diciembre de 2014

¿Cómo podría dejar de escribir acerca de este 2014 que se nos va y de este 2015 que entra? 
Ya voy tarde para jurar y prejurar todas las promesas y compromisos, cómo los llamamos... ah si, propósitos de año nuevo. Todos quieren mas para empezar el nuevo año. Todo pasa por lo mejor, por la ambición y el dinero. 

"Este año me apunto al gimnasio" "Este año dejo de fumar" "Este año adelgazo"

Son todos propositos que llevan un trabajo que nadie, ninguno, estamos dispuestos a hacer. Ni si quiera tú. No, te lo digo ya, no vas a durar en el gimnasio mas de dos semanas, te vas a agobiar, y el fumador seguirá fumando hasta que se de cuenta de que realmente no es bueno y se quiera a sí mismo. 

Mis propósitos este año tampoco van a ir sobre personas, "quedaré mas con mis amigas de la infancia" "Iré mas veces a ver a la tia abuela del campo" Meeeeeeentira. Que no lo vais a hacer, no prometáis nada. 

Mis propósitos de este año van a ser muy faciles, voy a ser desprendida. Voy a empezar a borrar todas esas canciones que guardas en el móvil "por que en algún momento me va a apetecer escucharlas, me conozco"  voy a eliminar todas esas fotos borrosas que guardamos y empezar a recordar con el corazón. Voy a donar toda esa ropa fondo de armario que guardas... "por si acaso" Voy a desprenderme de recuerdos que cogen polvo y voy a quedarme con las personas que me recuerdan a cosas buenas, voy a borrar de la memoria del móvil todos aquellos números de personas que no me hacen feliz.Voy a olvidar el refranero de la abuela y las enseñanzas políticamente correctas.  

Voy a romper con ese colchón de miedo e inseguridad que tengo debajo de los pies y voy a dedicarme a investigar, a explorar, y quizás así lleguen aventuras nuevas a mi vida. Quizás arriesgándome un poquito mas, dejándome llevar sin cuestionarme mis decisiones como si fuese a destrozar mi vida, sin atarme en corto, perdiéndome, quizás así me descubra a mi misma. 


Y entonces encontré esto y me enamoré.

MARIO BENEDETTI- NO TE RINDAS

No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.

Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.

Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.

No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños

Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.


Me encontraba sentada a hojarcadas sobre su cintura cuando me dijo que la poesía de Benedetti le encantaba, que eran de los pocos libros que le llegaban, y algo se removió en mi interior acordandome de esto: 
          http://dameunboliazulycambiareelmundo.blogspot.com.es/2014/12/mario-benedetti.html

y decidí que debía buscar otra poesía mas. 

jueves, 25 de diciembre de 2014

No me ha gustado mi no-navidad. 
No sé que he hecho mal o qué estrellas se han alineado pero yo no estoy viviendo la navidad como el resto del mundo. No estoy haciendo comilonas ni tocando panderetas tengo puesto el arbol pero en una casa vacía no sirve. 

Siento sentirme así pero... cuando no hay hogar, ni locura consumista... mi carta de reyes no puede ser mas que tener a los que me faltan en casa. Volved pronto.

martes, 23 de diciembre de 2014

La verdadera edad, la esencia real no se mide en la piel ni en la edad, la llevan los ojos y la sonrisa de tu boca.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Habíamos sido el mismo tipo de personas, y habíamos jugado con los mismos sentimientos de las personas que nos rodeaban, y allí estábamos, conociéndonos como dos personas normales, Sin prisas, con frío en medio de un local abarrotado de gente,

Yo seguía intentando contenerme, portarme bien, no hacer nada en lo que tuviese que pensar al día siguiente. Parecía que habíamos ganado pero la noche dio para mucho.

Nunca una caricia a un tacón había quedado tambien, Ni me habían "calentado" la oreja a halagos de esa forma, el contoneo de mis caderas invitanban a avanzar pero a la vez jugaba a tener una inocencia que nunca me había pertenecido.

Lo estaba consiguiendo, lo había conseguido, me había contenido, pero no.

Cuando cogió el telefono, celosa de que en mi despedida épica estuviese prestandole mas atención al móvil que a mí algo me agarro por dentro, Me acerque a su cuello y mordí.



Y... ¡oh Dios mío! Me asustó lo que vi nacer en sus ojos, había despertado al cazador que ambos llevábamos dentro y no iba a parar hasta tener mi boca sobre la suya y sus dientes sobre mi piel. 

Las consecuencias pudieron ser peores, los recuerdos me los quedo yo. 
Solo sé que al llegar a casa aun sentía sus dedos haciendo cosquillas en la parte baja de mi espalda, y sus labios curvados en una sonrisa, Sus caricias sobre la suave piel de mi escote y sus ojos posados en mi diciendo que nunca me iba a dejar marchar. 

jueves, 18 de diciembre de 2014

domingo, 14 de diciembre de 2014

Una vez escribí sobre el deseo, diversion efímera siempre esperando oportunidades... ironico que este sentada aqui casi dos años mas tarde pensando en qué poco sabía yo en esa epoca acerca del deseo, y que poco sé ahora mismo en comparación con lo que sabré dentro de dos años.

"Ahí estamos, las dos, bajo una cutre sombrilla que nos protege de la lluvia, la calle es estrella pero el bar le ha gustado, me ha gustado. Lo encontré de casualidad y decidí volver. Y ahí estamos. Los vasos de la caña helados. Bendita cerveza. Estoy soplando humo y hace frío. Una mesa a nuestra derecha nos vemos reflejadas, cuatro mujeres, mujeres mayores sin llegar a ser viejas."

Ese grupo de mujeres podríamos ser nosotras dentro de unos treinta años... eran muy diferentes a nosotras pero... ¿Quien sabe lo que habremos cambiado dentro de treinta años?

Como pasa con la persona que era cuando escribí aquella entrada, ahora no soy esa misma persona. No estoy pasando por lo que esa persona estaba pasando, o quizás si, pero ahora lo afronto de una forma totalmente diferente, que ironía aquella de... "cada vez me parezco mas a mis padres"

jueves, 11 de diciembre de 2014

Calle fría y solitaria, nocturna, mortal, pasajera, sinsentido, absurda, entorpecedora... < pensé > Farolas que no alumbran, tejados que dejan entrar el frío, ventanas que no dejan pasa la luz.
 Días amargos tristes, solitarios, austeros, serios, enfermos, malditos.
 Noches largas, opacas, borrosas, bizarras, anhelantes. 

Aunque claro, todas lo son sin ti. 

martes, 9 de diciembre de 2014

Porque... pensad en vuestras mejores amigas, ¿Hay algo malo que les deseeis a ellas? ¿Hay algun estado en el que no la queráis? Haríais cualquier cosa por ellas... ¿Me equivoco?

lunes, 8 de diciembre de 2014

Lo fatal. Ruben Darío.

Dichoso el árbol que es apenas sensitivo, 
y más la piedra dura, porque esta ya no siente, 
pues no hay dolor mas grande que el dolor de ser vivo, 
ni mayor pesadumbre que la vida consciente. 

Ser, y no saber nada, y ser sin umbo cierto, 
y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto, 
y sufrir por la vida y por la sombra y por

lo que no conocemos y apenas sospechamos, 
y la carne que tienta con sus frescos racimos
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos, 
¡y no saber adónde vamos, 
ni de donde venimos...!


Y sin embargo yo soy la tonta que no ve mas gozo que en sentir, en que las terminaciones nerviosas vibren transmitiendo impulsos. Sentir dolor porque te hace estar vivo. ¿Podéis imaginar una vida sin sentimiento? Los grandes suicidas de esta humanidad no tenían nada dentro, se sentían vacíos. Al menos el dolor te hace fuerte, luchas contra el y lo domesticas. Pero cuando no tienes nada con lo que trabajar... ese ser inmóvil, ingesto, indivisible de Parménides. ¿Que haces con eso? 

Os deseo que sintáis. Que sintáis muy fuerte y a todas horas, no solo cosas malas, preferiblemente las buenas pero que no pongáis barreras a las lágrimas o a las risas por no estar en el lugar, por la gente o por vosotros mismos. Porque los atascos emocionales son aquellos que no se te hacen largos, se te hacen inacabables. Eternos, que no es lo mismo que inmortal. Porque cuando algo es inmortal empezó y no acaba pero tienes lo que había antes de que empezara para agarrarte a eso. En cuestión de sentimientos algo eterno es como si nunca hubieses sentido nada, y debes volver a la constante tarea de reconocerte en ti mismo, otra vez. 

domingo, 7 de diciembre de 2014

Mario Benedetti.

Te espero cuando la noche se haga día,
suspiros de esperanzas ya perdidas.
No creo que vengas, lo sé,
sé que no vendrás.
Sé que la distancia te hiere,
sé que las noches son más frías,
Sé que ya no estás.
Creo saber todo de ti.
Sé que el día de pronto se te hace noche:
sé que sueñas con mi amor, pero no lo dices,
sé que soy un idiota al esperarte,
Pues sé que no vendrás.
Te espero cuando miremos al cielo de noche:
tu allá, yo aquí, añorando aquellos días
en los que un beso marcó la despedida,
Quizás por el resto de nuestras vidas.
Es triste hablar así.
Cuando el día se me hace de noche,
Y la Luna oculta ese sol tan radiante.
Me siento sólo, lo sé,
nunca supe de nada tanto en mi vida,
solo sé que me encuentro muy sólo,
y que no estoy allí.
Mis disculpas por sentir así,
nunca mi intención ha sido ofenderte.
Nunca soñé con quererte,
ni con sentirme así.
Mi aire se acaba como agua en el desierto.
Mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tu,
y no estoy allí.
¿Por qué no estoy allí?, te preguntarás,
¿Por qué no he tomado ese bus que me llevaría a ti?
Porque el mundo que llevo aquí no me permite estar allí.
Porque todas las noches me torturo pensando en ti.
¿Por qué no solo me olvido de ti?
¿Por qué no vivo solo así?
¿Por qué no solo....

viernes, 5 de diciembre de 2014

Bendita adrenalina.

Hoy voy a permitirme huir, tan lejos que voy a olvidarme hasta mi nombre, dejaré actuar a la droga. Intravenosa. Esa que entra fuerte. Cuya resaca es agotadora. Voy a dejar que me haga olvidarme del dolor, voy a dejar que me haga olvidarme del cansancio, de las horas sin dormir. Voy a no decir NO PUEDO. Voy a explotar y petar entre fuegos artificiales. Voy a dejar que me haga explotar.
Think I can fly, think I can fly when I'm with u.
My arms are wide, catching fire as the wind blows
I know that I'm rich enough for pride, I see a billion dollars in your eyes
Even if we’re strangers til we die

I wanna run away
I wanna run away
Anywhere out this place
I wanna run away
Just u and I

I wanna run
Chase the morning sun when I'm with u
Give it all away
Catching fire as the wind blows
I know that I'm rich enough for pride
I see a billion dollars in your eyes
Even if we’re strangers til we die

I wanna run away
I wanna run away
Anywhere out this place
I wanna run away

Just u and I.


viernes, 28 de noviembre de 2014

                                      "Decidir no morirse mientras estamos vivos"



Estábamos todos mirándonos las caras, en aquella sala, unos a otros, muchos que debían ser uno. Entonces preguntó. ¿Quién tiene miedo a morir? varias manos se alzaron, la mayoría. Nos miró y cerró los ojos, nosotros le imitamos. Nos quedamos meditando. Tras una efímera pausa que a mi se me antojó eterna. "Yo no le tengo miedo a la muerte, mi vida es plena, generalmente la gente teme morir por todas las cosas que le faltan por hacer en el mundo, bien, yo no tengo miedo a morir, podría morirme ahora mismo que ya lo he hecho todo en la vida, solo me queda repetirlo una y otra vez"


Memorias de una aprendedora. Capitulo 4.5


                                 En el amor, preocuparse mas por amar que por ser amados. 


Tener el alma siempre joven y, por tanto siempre abierta a nuevas experiencias



Estar siempre dispuestos a revisar nuestras propias ideas, pero no cambiar fácilmente de ellas.



 Decidir no morirse mientra estamos vivos. 

miércoles, 26 de noviembre de 2014

¿Quien manda en mi?

Me planteo frente a un folio con cuadritos cómo puedo desarrollar un tema acerca de algo tan complicado para unos peques tan peques (al menos a mis ojos).

Teóricamente debo hablarles del consumo de drogas excesivo, debo hablarles de las modas, debo hablarle del consumismo. Son tres problemas que tienen, a mi punto de vista, importancia en la sociedad de esta aldea global que llamamos mundo.

Y perdón por la palabra pero me siento acojonada. 


¿Quien soy yo para poner ideas en la cabeza de seis vidas humanas? ¿Acaso mi mayor "experiencia vital" valga mas que la suya? ¿Acaso la experiencia vital de una persona de 50 años valga mas que la mia? Puede. ¿Podemos implantar ideas subjetivas en estas cabecitas? Es muy probable.

Al igual que no me gustaría que nadie implantara sus ideas ya cosechadas en mi cabeza, no quiero hacer lo mismo con mis niños. Quiero seres independientes, con ideas que saquen ellos mismos, no voy a enseñar, voy a aprender. Quiero seres autónomos, que sepan pensar. Que saquen sus conclusiones, que razonen. No quiero autómatas, no quiero educar en MIS valores, quiero que adopten valores comunes que los hagan felices.


No me sirve de nada dar mi idea si con ello no evito que una anorexica en potencia se cumpla, o que un incipiente machista se convierta en un maltratador por aquello de la superioridad sexista que abunda en nuestros televisores, en nuestras pantallas virtuales. Me niego.

Quiero gente libre, feliz, en su sitio. Quiero gente que se sienta realizada, porque si esta vida son tres días vamos ha hacer las cosas bien, vamos a vivir plenamente.

Me encuentro ante esta encrucijada, nunca mejor usada esa palabra, de como superarme a mi misma, mis prejuicios, de como quitarme del centro de mira para poner algo mas importante. Me encuentro ante la Socrática tarea de hablar en público con la certeza de que no tengo absolutamente nada que decir.

martes, 25 de noviembre de 2014

Me he dado cuenta de que cada vez estoy mas enamorada de momentos, ratos horas. Me preocupa el conjunto unitario de mi vida pero no las subdivisiones aunque sí las divisiones infinitamente mas pequeñas e insignificantes.

Como explicarlo... me preocupa el planeta, sistema unitario. Global. Uno.
Sin embargo no me preocupa en demasía la atmósfera, hidrosfera o geosfera por si sola. Me importa el río Amazonas, Los pirineos, me preocupa Zahara de los Atunes, me preocupa un parque en natural en china.

Cuando detienes el tiempo ni si quiera interesan los momentos. Ni las personas con las que los viviste. Solo te interesan las sensaciones que te produjeron. Cómo te hicieron sentir, ni si quiera los recuerdos pueden poseerse, puesto que la memoria es traicionera. No puedes poseer mas de tu vida que este instante en el que me estas leyendo mientras piensas "¿Pero porque no se medica?"


Por que lo que quiero mas que adormilarme es sentir, el olor a café, el de la lluvia, el calor en la espalda cuando me tumbo en la arena, sentir hasta las cosas mas desagradables del mundo en la piel pero sentir. Sentir que rompes las normas, que haces las cosas bien, sentir un beso en la frente, cosquillas en la planta del pie ¿Qué sería de una vida humana sin eso?  Sin poder sentir empatía, compasión, piedad, sin sentir amorrrrrr y no amor del enamoramiento sexual absurdo. Amor por la persona que tienes a tu lado, sea un amigo, tu hermano, tu perro, una pequeña cobaya o simplemente aquel que te devuelve la sonrisa todas las mañanas cuando te miras delante del espejo... 
¿Porque empiezas el día sonriendo no? 



lunes, 24 de noviembre de 2014

Ella quiere que le escribas su canción.

Vamos a generalizar erróneamente: cuando eres pequeña buscas un príncipe azul, y ellos una moto grande. Luego hay una época en la que ellos desean acercarse, y lo hacen torpemente, a las princesas que los rodean pero ellas buscan la moto. 

Tras eso, y no digo siempre, llega un momento en el que te da igual la moto, no quieres al príncipe. Buscas vida real. No quieres cuentos de hadas falsos. Ni promesas de viajes a la luna, mucho menos que te la bajen, la luna está bonita donde está. "Déjala quieta, no la muevas, que la despiertas"
Aprendes que todo gusta mas cuando te sorprende. Que juzgas mucho y sabes poco de vivir, de la verdad y de lo que quieres hacer contigo mismo. 

Entonces llega alguien con sus mas y sus menos y caemos en el insalvable error de idealizarlo. ¿Para qué? ¿Acaso hay algo mas bello que un ser humano diferente a nosotros? 

Pese a que muchos podemos contestar a eso que sí seguimos negandolo y frustrandonos cuando la persona que acabamos de conocer, que estamos conociendo y con la que hemos idealizado una relación perfecta no lo es. Eso es lo normal! Coño, raro sería, y deberíamos de asustarnos si la persona que tenemos en frente nos complace en todo porque significaría que esta mintiendo para agradarnos o que no tiene personalidad y en ambos casos nos decepcionaría igualmente. 

¿Pero qué es lo que realmente queremos? ¿Y porqué no lo tenemos en mente continuamente? ¿Qué es lo que nos hace confiar de esa voz interior que dice "esta no es la persona adecuada" no es "él o ella" que buscamos? 

Si esto lo dijera tu amiga del alma no lo escucharías, pasarías de ella con una sonrisa, porque tú estás convencido de lo tuyo, de lo que quieres, de hacia donde vas. Y luego te crees equivocada y acudes a ella para un "te lo dije" que si de verdad es tu AMIGA DEL ALMA nunca te dirá. 

Podría dejar de describirme, y de descubrirme aquí pero... no hay mayor satisfacción que la de encontrarse sin haberse buscado. 

Os animo a darle esa oportunidad al imperfecto, o la imperfecta. Quizás la perfección sea simplemente un sentimiento que tienes que estar predispuesto a sentir. O quizás no. 



viernes, 21 de noviembre de 2014

Y entonces suena una canción, y todo se detiene, ¿como vas a decir que no a lo que tu prefieres?
y prometo olvidar lo que oculto detrás de estas ganas inmensas de verte. 

viernes, 14 de noviembre de 2014

Memorias de una aprendedora. Capitulo 4.4

Corrupción. Mentira. Violencia. Terrorismo. Chantaje. Enfados. Peleas. Guerras. Hipocresía. Envidia. Soberbia. Violaciones. Palizas. Agresiones. Bulling. Maltrato. Enfermedades. Discriminación.

¿Cómo puedo ser feliz con todo lo malo que existe en el mundo?  Me preguntareis. Yo os invito a que...

Creáis descaradamente en el bien. Tened confianza de que a la larga - y muchas veces muy a la larga - terminará siempre por imponerse. No os angustiéis si otros avanzan aparentemente mas deprisa por caminos torcidos. Creer también en la lenta eficacia del amor. Sabed esperar. 




Por fin viernes. Creo que le he escrito mas veces a los fines de semana que al amor. La semana pasada os hablé de tiempo, de agobios, de todo lo que tenemos que aguantar. Hoy no os voy a contar nada. No voy a escribiros, quiero dejaros mis instrucciones precisas para esta noche.


jueves, 13 de noviembre de 2014

Se contentaba mirando brillar a otros porque no se sentía comoda en el objetivo de la cámara. Se sentaba a esperar imaginando su sueño lejano a ella sin saber que estaba en sus propias manos, que su historia no la estaba escribiendo yo, la estaba escribiendo ella misma, cada batalla, cada derrota y cada victoria.

Se limitaba a decirse a si misma que no era lo suficiente buena, que su pelo era así porque le había tocado sufrirlo, y lo sufría. Se preocupaba por su mala letra y decía que era desordenada tomando apuntes sin darse cuenta de que en la entropía del universo se desenvuelven mejor los que que estan acostumbrados al caos.

Se acostaba tarde mriando las estrellas entre papeles que no le gustaba leer. Pero lo hacía porque creía que era su obligación ser la mejor, y cuando no lo hacía se sentía incompleta.

Ella no se daba cuenta de que no era perfecta, pero yo tampoco, ni nadie de los que la rodeaban pero que todos la queríamos como ser único y esplendido que es.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Se detuvo durante días que pudieron ser años y miró hacia atrás. Dio gracias a las personas y situaciones que la habían llevado hasta allí.Y comenzó de nuevo. 


domingo, 9 de noviembre de 2014

Un no-domingo cualquiera.

Que me encanta barrer, tú  -
(Nótese la ironía) -
- Y a mi me gustan tus medias, guapa, sin ironía. 


Y algo entre mis piernas lanzó un quejido, una súplica sorda que nadie oiría y que a mi me estremeció por completo. 

Clamaba, parafraseando a Neruda, algo así como...

                                 "Quiero que me hagas lo que hace la primavera con los cerezos". 


 

sábado, 8 de noviembre de 2014

Memorias de una aprendedora. Capitulo 4.3

¿Qué sería de nosotros, de nuestra felicidad sin una meta? 

Muchas veces la gente se frusta cuando les cuesta mas de lo normal llegar a la meta a la que quieren, cuando tienen que pasar muchas horas sin dormir, o mucho esfuerzo físico, les cuesta. Pero... ¿Qué me decis de la gente que no tiene nada a lo que aspirar? Gente que no se atreve a luchar por lo que quiere, a no alcanzar y agarrar lo que le pertenece. Me da pena haber escuchado tantas veces aquello de "Si la vida son tres dias, todo lo que hagamos es pa´na" ahora quiero que penseis, si todas las personas de la humanidad hubiesemos pensado así no habríamos evoucionado ¿no creeis? No tendríamos cosas bellas, no disfrutaríamos de libros, de arte, de conocimiento, porque "no merece la pena esforzarse si te vas a morir luego". 

Ante esto yo me indigno, si no crees que haya nada despues de la muerte, ¿porqué no disfrutas el camino? Hay que saborear la vida, señoras y señores, y no me vale con un simple "requiere mucho trabajo" 

QUE HAGAS LO QUE TE HACE FELIZ, JOE. 






"Tener un gran ideal, algo que centre nuestra existencia y hacia lo que dirigir lo mejor de nuestras energías. Caminar hacia él incesantemente, aunque sea con algunos retrocesos. Aceptar la lenta maduración de todas las cosas, comenzando por nuestra propia alma. Aspirar siempre a mas, pero no a demasiado mas. Dar cada día un paso. No confiar en los golpes de la fortuna. "

viernes, 7 de noviembre de 2014

Escucha el silencio dos minutos. ¿Por qué hoy en día hay tanto ruido? ¿Por qué hay tanta prisa? ¿Sabéis cuantas horas tiene un fin de semana? Pues yo, antes de vivirlas ya las he agotado todas, ya que caigo en el bucle de retroalimentación del correr para vivir y cuando dejas de correr para empezar a vivir, las suelas de tus zapatos están gastadas, tus piernas cansadas, te falta el aliento porque tu juventud se ha ido.

Hoy quiero que os paréis a pensar que este fin de semana que tenéis por delante tiene muchas horas, que no os agobiéis, para empezar. Que teóricamente se usan para descansar, no para acabar mas cansados de lo que los empezamos. Concretamente, teneis 56 horas, son pocas podréis decirme, pensad en una hora haciendo sentadillas, o una hora de clase, una hora de trabajo. Si de pequeños no podíamos parar mas de cinco minutos de cara a la pared. Tenéis, tenemos unas preciosas, perfectas y muy aprovechables 56 horas de libertad hasta que sea lunes. Son un regalo, ¡a disfrutar!


domingo, 2 de noviembre de 2014

Cuando la diferencia entre en un domingo cualquiera y uno fantástico lo ponen unas amigas y un poco de color lo tienes todo. 

sábado, 1 de noviembre de 2014

Lo que cuenta en la vida no es el mero hecho de haber vivido. Son los cambios en la vida de los demas lo que hace que la nuestra tenga sentido. 

Y esa es la verdad mas grande de todo el puente, que digo, quizás sea la verdad mas enorme de todo noviembre. En un día como hoy que en España se celebra el día de Todos los Santos, y mañana el día de todo los difuntos esta verdad es carta magna. 
 
Os cuestiono: ¿De que os sirve vivir 100 años en soledad? ¿Por qué no te ves capaz de cambiar el mundo? ¿Por qué permites que la injusticia siga existiendo contigo cerca? 

Tenemos que ser un haz de luz que llegue a todas partes, de verdad. De felicidad. Tenemos que ser pan para los hambrientos, calor para los que no tienen un techo bajo el que refugiarse, esperanza para las personas que viven sin ganas. Ganas de vivir para los desesperanzados. Alegría para el triste y amor para el solitario. 

Atrévete este noviembre a empezar de nuevo, a ser un nuevo tu. Mas feliz, mejor, mas trabajador, menos perezoso, mas alegre, mas sonriente, mas amable, mas vivo. 

martes, 28 de octubre de 2014

Memorias de una aprendedora. Capitulo 4.2.

Vivir abiertos hacia el prójimo. Pensar que es preferible que nos engañen cuatro o cinco veces en la vida que pasarnos la vida desconfiando de los demas. Tratar de comprenderles y aceptarles tal y como son, distintos, muy distintos (o quizás no tanto) a nosotros. Buscar tambien, en todos, lo que nos une antes de bucar lo que nos separa, mas aquello en lo que coincidimo que en lo que discrepamos. Ceder siempre que no se trate de valores esenciales. No confundir los valores esenciales con nuestro egoismo. 


No hay nada peor que una persona fuera de su sitio. O al menos eso me dijeron.
Yo creo que no hay nada peor que una persona que no es consciente de si misma, de cómo es, de lo que siente, de como se encuentra, una persona que no sabe si está bien en el sitio en el que está.


jueves, 23 de octubre de 2014

Memorias de una aprendedora. Capitulo 4.1

Nuestro segundo paso, para este fin de semana junto con el primero y las miles de sonrisas que debemos regalar: 

Asumir, después de nuestro paso 1, las partes negativas o deficitarias de nuestra existencia. No encerrarnos masoquísticamente en nuestros dolores. No magnificar las pequeñas cosas que nos faltan. No sufrir por temores o sueños de posibles desgracias que probablemente nunca nos llegarán. 


No soy capaz de llegar a comprender la de veces que ponemos los parches antes de que salgan los granos, que pensamos demasiado, demasiado mal y fallamos, en otra cosa no, pero ser negativos lo hacemos de puta madre, sobre todo cuando es un día malo (de esos que todos tenemos). 

Personalmente este consejo es muy aplicable en mi misma, con el vicio de la queja innata, de la insatisfacción plena. Del querer y querer hasta que lo tienes y te aburres. Mi yo consumista, sufridora nata.


miércoles, 22 de octubre de 2014

Memorias de una aprendedora. Capitulo 4.






Tengo algo que rebelaros... no somos felices por naturaleza, la vida no nos hace felices. Nosotros somos los que elegimos serlos y nosotros somos los que condicionamos nuestra propia felicidad.
Me toca mucho la moral escuchar a personas trascendentales que no son felices porque no pueden.. los corones, no sois felices porque no queréis. Porque sois cobardes, porque para ser feliz hacen falta agallas, hace falta valentía, y hace falta querer.

Así que para el que este buscando su propia felicidad esperando que yo escriba aquí las claves... lo siento, no voy a hacerlo, porque la felicidad para cada hombre, para cada mujer, es totalmente diferente, y una parte de ella consiste en encontrar cuál es tu propia felicidad.

Lo que si puedo es transmitirte algunos consejos que me han ayudado a buscar mi propia felicidad día a día... algunos me sirvieron mas, otros menos, el caso es que puede que a vosotros os sirvan y ya que, como decía madre Teresa de Calcuta, la primera necesidad del ser humano es comunicarse, allá voy:

"Valora y refuerza las fuerzas positivas de tu alma. 
Descubre y disfruta todo lo bueno que tienes, no debes esperar a encontrarte con un ciego para valorar lo hermosos que son tus ojos, no necesitas conocer a un sordo para descubrir la maravilla de oír una canción cantada al oído, sácale jugo al gozo de que tus manos se muevan sin que sea preciso ver las manos muertas de un paralítico."


martes, 21 de octubre de 2014







Y dentro de la lógica de nuestra humanidad
nos creemos la mentira y nadie aguanta la verdad. 
Por lo que fue y por lo que pudo ser
por lo que hay, por lo que puede faltar
por lo que venga y por este instante
levanta el vaso y a brindar por el aguante. 


lunes, 20 de octubre de 2014

Eternidades (1916-1917)

Vino, primero pura, 
vestida de inocencia;
y la amé como un niño.
Luego se fue vistiendo
de no sé qué ropajes; 
y la fui odiando, sin saberlo.
Llegó a ser una reina, 
fastuosa de tesoros...
¡Qué iracundia de yel sin sentido!
... Mas se fue desnudando. 
Y yo le sonreía. 
Se quedó con la túnica
de su inocencia antigua. 
Creí de nuevo en ella. 
Y se quitó la túnica, 
y apareció desnuda toda... 
¡Oh pasión de mi vida, poesía
desnuda, mía para siempre!



miércoles, 15 de octubre de 2014

Hoy me he cortado el pelo. 
Una vez leí - y se me quedó muy grabado-  que cuando una chica quiere cambiar su vida, lo que sufre es su pelo. 

Hoy no me he maquillado. 
He declarado la guerra al rimell por un día, al eye linner inmóvil que tanto me gusta porque me he negado a renunciar al placer de frotarte la cara entre dos clases. Y bostezar como es debido. 

Hoy he intentando ser suave. 
Con mis actos y mis pensamientos, los he medido para no herir... aunque no siempre con éxito. 

Hoy he intentado ser yo. 
Y en esto no sé si he fracasado estrepitosamente cumpliendo la expectativa que el mundo está acostumbrado a que cumpla o he vencido un día mas. ¿Lo mejor de todo? Que no puedo saberlo. 
No aún. 






lunes, 13 de octubre de 2014

Eat, pray, love.

Muchas veces, perder el equilibrio por amor, es parte del equilibrio de vivir.
Deja que lo que te ha hecho daño sane y no lo guardes, perdónalo y déjalo ir.
Libérate de convencionalismos de lo que tuviste que hacer.
Libérate del verbo "deber" conjugándolo solo en esta frase "me debo a mi misma"
Abre el corazón, sonríe con el hígado. Y algún día, podrás amar al mundo entero.

sábado, 11 de octubre de 2014

Para que su esposo ex-alcohólico no la dejara nunca, siempre, antes de besarlo, ella se tomaba, a escondidas, un trago de whiskey.


miércoles, 8 de octubre de 2014

Seventeen my love. 17.

Diecisiete cosas para agradecer de ti. Diecisiete cosas que me encantan de ti. Me encanta la edad. Me encanta el numero de los 17 porque a partir de unas horas es tuyo. ¿Se te esta acabando la adolescencia? No lo creo. Me habría encantado estar en todos estos 17 años en tu vida. ¿Cómo eras con 10? ¿Cuál era tu color favorito con 6? ¿Cuál fue la primera palabra que dijiste? ¿Qué querías ser de mayor con 7? ¿Como eras hace cinco años? ¿Cómo eras hace 10?

Me paro a pensar y solo he pasado dos años en tu vida. Dos años tan maravillosos. Le rezaré a  San Isidoro por los siglos de los siglos, te lo prometo.

Espero, supongo, presiento, sé que solo me voy a perder 15 años de todos los que te quedan por vivir. Este cumpleaños es muy importante pero... no lo es. Es solo el segundo amor. Vale, si, es muy importante, es tu último cumpleaños como menor de edad. Lo próximo es la mayoría de edad que significará tan poco. Pero está bien creer en que cuando no los tienes hay una burbuja (en la mayoría de los casos también te aprisiona) que te protege del mundo.

Los dieciocho suenan serios. O no. O sí.

Creamos en la magia mis ojillos azules. Que te quiero. Quiero, deseo que disfrutes este año como si fuese el último de tu vida. Que cada día te levantes con una ilusión, que el desanimo no haga mella en tu sonrisa. Deseo que triunfes sobre ti misma. Que al acabar todos los días de estos diecisiete, te acuestes y te sientas bien. Te sientas orgullosa de lo que eres, de la persona en quien te estás convirtiendo. Y eso me lo habrás leído muchas veces, en este nuestro secreto.  Quiero que rías mas alto que todo el mundo, quiero que llores con ganas cuando tengas que llorar. Quiero que sientas como nunca has sentido. Que quiero que vivas, que seas tú y que no dejes de descubrirte cada día. Que te alegres por las cosas buenas que te ofrece la vida. Que cambies lo que tengas que cambiar, que mantengas todo aquello que te hace bien. Que te quieras, que me quieras. Que eres lo mas bonito que tengo en mi vida.


Felicidades pequeña Sara. Te quiero. 

lunes, 6 de octubre de 2014

Memorias de una aprendedora. Capítulo 3.

"Si tomas cada situación como si fuera de vida o muerte, morirás muchas veces"

Aprendí, con un poco de tiempo, paciencia y buenas compañías, que no todo es vivir o morir. Bueno, si lo es, pero no puedes dejar que te afecte. Has de aprender a fluir sin dejar que te lleve la corriente ya que solo los peces muertos se dejan arrastrar. 


< Tía, si  jugamoss al volleyball,  ¿somos unas voleiboleras? 
- mmmmm, creo que esa palabra no existe. 
- Tiene que existir. Los que juegan al futbol son futbolistas, los que hacen atletismo, atletas. Los que nadan son nadadores. ¿Y los que juegan al volleyball? ¿Y los que hacen balonmano? ¿Y los que juegan al baloncesto? 
- Tía, no te rayes. "Juego al volley ball"
- Pero... es que yo no juego, yo soy. >



sábado, 4 de octubre de 2014

- Y ahora le grita. 
- Ella está llorando ¿no? 
- No lo sé, no lo veo bien desde aquí. 
- Nunca habían tenido una pelea estando juntos. 
- Esto no es una pelea, están abrazados. 
- Si pero ella se quiere ir. 
- El no quiere dejarla ir. 
- Lo hizo en su dia. 
- No lo hizo, fue ella la que lo aparto, la que dijo adiós. 
- Pero fue culpa suya. Podía haber luchado por ella. 
- La conoces, ella habría luchado contra él y hubiera ganado, siempre ganaba. Por desgracia. 
- ¿Qué le habrá hecho él para que esté llorando de esa forma. 
- ¿Ya a roto a llorar? 
- Lo hace y para a veces mientras discute. Está teniendo una pataleta de la hostia. 
- Lo veo, pero... ¿Qué están haciendo? 
- Lo ha besado. 

jueves, 2 de octubre de 2014

Y este pobre infeliz pensando en mi como alguien salvable cuando yo solo soy una cualquiera mas que se deja arrastrar por las ganas del cuento de hadas y el amor verdadero... y habrá momentos en los que esta pobre puta, que no cobra pese a todo, se las dé de mujer independiente y autosuficiente y o es, pero luego, en la oscuridad de su cuarto, con el té rojo encima de la mesa reclamándola como reclama la cocaína a un drogadicto, no se ve así, se permite a sí misma autocompadecerse y hacerse ver que tiene una vida de mierda, que es mierda, cuando en realidad su ego y orgullo, mas bien su prepotencia, creen lo contrario.



lunes, 29 de septiembre de 2014

El poder de la imaginación.

Hoy ha vuelto a mi vida un chico que hace mucho tiempo que no veía, un chico guapo que me gustó lo suficiente en su época... y en una tarde, me ha dado tiempo a enamorarme y decidir, que ya no lo estoy. 


domingo, 28 de septiembre de 2014

Mágico.

>> Y cuando alguna vez estés perdido y no tengas rumbo fijo, juega al "Qué haría otro si estuviera en mi"... 
Se hizo el silencio durante unos segundos. Volvió a quedarse en pausa. Esta vez tardo mucho más en volver. Noté que le restaba muy poco fuelle. 

Pronuncié tres veces su nombre en voz alta, pero no volvió. Apreté su mano con fuerza, tampoco... 
Finalmente, probé a seguir la conversación como si nada hubiera pasado. 

- ¿Qué haría alguien si estuviera en mí? - repetí.

Y entonces volvió; fue como si la narración le alimentara. Contarme aquello le daba fuerzas. 

- Sí, exacto. Encuentra a otra persona con la que compartas energía y pregúntale qué haría en tu vida si estuviera en ella  por dos días. ¿Qué cosas cambiaría de ella? ¿Cómo se cortaría el pelo? ¿Qué comería? ¿Qué actividades realizaría?... En definitiva ¿Cómo viviría tu vida si fuera temporal su presencia en ella?
- ¿Y funciona...?
- Claro que sí... - Sonrió -. Yo he jugado a ello infinidad de veces y siempre me ha dado impulso para seguir. 
Pero para practicarlo has de encontrar a  una persona con la que jugar, y eso no es fácil. Esa persona debe ser especial y tiene que saber mirarte desde fuera, para poder darte otra perspectiva de tu vida cuando estés perdido...



Tu vida también se puede acabar.

Sin palabras.
Siempre he planificado bien las cosas. Me gustan las listas y las plantillas, las notas con lo que tengo que hacer y los objetivos. Soy muy buena emprendiendo, pero, sinceramente, también me aburro con facilidad y pierdo el interés cuando la emoción inicial se pasa.
No he tenido el privilegio de poder aburrirme del cáncer. No es algo que puedas dejar sin más si no te apetece ese día. No existe un botón que puedas apagar de un día para otro. Al menos, no para mí. Desde mi primer día como paciente de cáncer he asistido a todas las pruebas, citas y consultas. He probado todos los tratamientos posibles, desde las terapias médicas habituales hasta el requesón con aceite, la acupuntura y el zumo de col. El cáncer se ha convertido en nuestra vida. Vacaciones, cortes de pelo, clases de helicóptero… Todo ha estado planeado en torno a fines de semana buenos o malos por la quimioterapia. Danny y Lu, inocentes e inconscientes espectadores, han pasado su infancia protegidos, pero también dictados por mis diversos regímenes. Esto es lo único que han llegado a saber, pero espero que se las apañen para seguir siendo unos niños tan buenos, satisfechos y amados.
La inocencia de la que les hemos protegido se ha tenido que manifestar ahora. Después de mi cumpleaños, empecé a sentirme indispuesta. Fuimos al hospital que lleva mi seguimiento. Por desgracia, al hacerme un nuevo escáner, los resultados fueron devastadores. Ya no contábamos con el plan de acción mes a mes con un par de meses de regalo al final. Me dieron unos días de vida, con suerte un par de semanas. Se suponía que no podía irme del hospital, pero, de algún modo, me las arreglé para salir de ahí en el último momento y volver a casa a pasar el poco tiempo que me queda con mis queridos hijos y marido.
Mientras escribo esto, estoy sentada en el sofá, relativamente sin dolor, y ocupada con mis pequeños proyectos, arreglando el funeral y vendiendo mi coche. Cada mañana nos despertamos agradecidos porque puedo achuchar y besar a mis bebés.
Cuando leáis esto, yo ya no estaré aquí. Rich estará intentando mantenerse en pie, intentando comprender algún día en algún momento que yo no volveré a despertarme a su lado. Me verá en sueños, pero con la brutal luz de la mañana descubrirá que la cama está vacía. Sacará dos tazas del armario, pero se dará cuenta de que sólo tiene que preparar un café. Lucy pedirá que alguien le alcance la caja de los coleteros, pero no habrá nadie que le trence el pelo. Danny habrá perdido uno de sus policías Lego, pero nadie sabrá exactamente ni dónde está ni dónde buscarlo. Vosotros iréis a ver la última actualización del blog, pero no habrá ninguna más. Éste es el último capítulo.
De este modo, voy dejando un agujero injusto, cruel y sin sentido, no sólo en Halliford Road, sino en todas las casas, pensamientos y recuerdos de otros seres queridos, amigos y familias. Lo siento mucho. Me encantaría estar con vosotros, riendo, probando un nuevo alimento milagroso, diciendo tonterías de las mías. Tengo mucha vida por vivir, pero sé que no podré. Quiero estar presente para mis amigos y saber cómo les va la vida, quiero ver a mis hijos crecer, y quiero hacerme vieja y gruñona con Rich. Pero todas estas cosas se me niegan.
No obstante, a vosotros no os las están negando. Así que, en mi ausencia, por favor, por favor, disfrutad de la vida. Cogedla con las dos manos, agarradla, agitadla y creed en ella cada instante. Adorad a vuestros hijos. No tenéis ni idea de lo privilegiados que sois por poder gritarles cada mañana para que se den prisa y se laven los dientes.
Abrazad a esa persona que queréis y si no os devuelve el abrazo, encontrad a alguien que sí lo haga. Todo el mundo se merece querer y ser querido. No aceptéis menos. Buscad un trabajo que os guste, pero no os hagáis esclavos de ello. Al final, en la lápida no pondrá “ojalá hubiera trabajado más”. Bailad, reiros y comed con amigos. Las amistades verdaderas, fuertes y sinceras son un privilegio y una elección que tenemos que hacer, no como la lealtad que debemos mostrar por un vínculo sanguíneo. Elegid sabiamente a vuestros amigos y queredlos con todo vuestro amor. Rodeaos de cosas bonitas. En la vida hay muchas sombras y mucha tristeza; buscad ese arcoiris y enmarcadlo. Hay belleza en todo. A veces sólo hay que esforzarse un poco más para verlo.
Esto es todo por mi parte. Muchas gracias por el amor y la simpatía que me habéis mostrado con pequeños gestos en los últimos 36 años. Desde las niñas que, con seis años, me empujaron a las ortigas, hasta los viudos que en la última semana me han contado lo que sus mujeres hicieron para preparar a sus hijos y a todo el mundo. Ellos, y todos vosotros, me habéis ayudado de alguna forma a convertirme en la persona que he sido.
Por favor, haced que todo este amor por mí pase ahora a Rich, a mis hijos, a mi familia y a mis amigos íntimos. Y cuando cerréis las cortinas esta noche, buscad una estrella: seré yo, mirando hacia abajo, con una piña colada y una caja de bombones (de los caros) en la mano.
Buenas noches.
Se despide,
Charley xx

lunes, 22 de septiembre de 2014

Hay amores que nacen en primavera,
hay amores que estallan en carnavales, hay amores
malditos pero inmortales, y malditos amores que ojalá no hubiera.
Amores que se mueren y resucitan, que lo mismo cautiva que te desata y si es verdad que hay amores que matan, seguro no habrá nunca muerte mas bonita. Pero hasta los amores ya se van con estos tiempos, y estos tiempos que saben de amores que son mas fuertes que el viento.  O será que los tiepos de ahora han tenido la suerte, de fabricar sin dolores, amores mas blandos y vientos que soplan mas fuerte, por lo menos ya la muerte, no será de un mal de amores.

Y es qeu el tiempo mas grande que hay es el del amo si amor infinito, y yo que lo tengo no lo cambio ni por otro amor ni por un continente, no lo cambio porque en este mundo no hay nada ma puro que pueda encontrar y aunque a veces me haga ser esclavo tampoco lo cambio por mi libertad. Si la muerte, tiene que llegarme un día, a Dios le pido que me lleve entre sus brazos, que, si muero por amor me sobrará la otra vida.

sábado, 20 de septiembre de 2014

"Guapa, vamos a i juntas a Londres, a NYC y al fin del mundo (y lo sabes). Como hermana adoptiva que eres ademas. Hala. Ya no se ni lo que digo.
Que no te olvides de mi mientras
estoy fuera, anda.
Y disfuta, la fruta,
y la vida. Guapa.
                   Ana."

La vi escribirlo después de dos vasos rojos que había traído de nueva york de vodka. Mi pequeña Ana. Que obviamente ni era pequeña ni era mía, o quizás un poco, en parte si.

Hoy, mientas ella está metida en un avión para empezar otro año de su nueva vida fuera de España no puedo menos que leer otra vez esta pequeña postal sin poder reprimir alguna que otra lagrimilla y pensando en lo feliz que sería yo allí.

En lo feliz que seré algún día allí. Porque sé que me iré.

Hay tanto mundo por visitar... que casi me asusto de la inmensidad de este planeta. Quiero vivirlo todo.

Suerte pequeña Ana. Te esperamos pronto. 

miércoles, 17 de septiembre de 2014

No hay cosa mas poderosa que una caída de ojos. Yo a Violante siempre me la he imaginado poderosa.

Un soneto me manda a hacer Violante
que en mi vida me he visto en tal aprieto
catorce versos dicen es soneto;
burla burlando van los tres delante. 

Yo pensé que no hallara consonante, 
y estoy a la mitad de otro cuarteto; 
mas si me veo en el primer terceto, 
no hay cosa en los cuartetos que me espante. 

Por el primer terceto voy entrando 
y parece que entré con pie derecho, 
pues fin con este verso le voy dando. 

Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando; 
contad si son catorce, y está hecho. 




lunes, 15 de septiembre de 2014

Cuando un niño nace, él llora y todas las personas a su alrededor rien... vive tu vida de forma en que, cuando mueras, sea al contrario. 




Al fin y al cabo, cuando tu vida termine solo tendrás que rendirle cuentas a tu Dios y a ti mismo, contando con que no lo tengas incluido en tu persona... Cada decisión que tomes hoy, por pequeña que sea está condicionando y marcando un futuro que solo tú quieres para ti. Porque está bien, si lo hiciste es porque era lo que querías y si tu lo quieres está bien porque... ¿Quien mejor que  para saber qué es lo importante en tu vida



Cuidarte también es proclamar que no puedes.

 No puedo sola.  Esto es demasiado complicado.  Necesito ayuda.  Qué buen día para estar orgullosa de todo el progreso que he hecho.  ¿Qué e...