Vivir abiertos hacia el prójimo. Pensar que es preferible que nos engañen cuatro o cinco veces en la vida que pasarnos la vida desconfiando de los demas. Tratar de comprenderles y aceptarles tal y como son, distintos, muy distintos (o quizás no tanto) a nosotros. Buscar tambien, en todos, lo que nos une antes de bucar lo que nos separa, mas aquello en lo que coincidimo que en lo que discrepamos. Ceder siempre que no se trate de valores esenciales. No confundir los valores esenciales con nuestro egoismo.
martes, 28 de octubre de 2014
jueves, 23 de octubre de 2014
Memorias de una aprendedora. Capitulo 4.1
Nuestro segundo paso, para este fin de semana junto con el primero y las miles de sonrisas que debemos regalar:
Asumir, después de nuestro paso 1, las partes negativas o deficitarias de nuestra existencia. No encerrarnos masoquísticamente en nuestros dolores. No magnificar las pequeñas cosas que nos faltan. No sufrir por temores o sueños de posibles desgracias que probablemente nunca nos llegarán.
No soy capaz de llegar a comprender la de veces que ponemos los parches antes de que salgan los granos, que pensamos demasiado, demasiado mal y fallamos, en otra cosa no, pero ser negativos lo hacemos de puta madre, sobre todo cuando es un día malo (de esos que todos tenemos).
Personalmente este consejo es muy aplicable en mi misma, con el vicio de la queja innata, de la insatisfacción plena. Del querer y querer hasta que lo tienes y te aburres. Mi yo consumista, sufridora nata.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Memorias de una aprendedora. Capitulo 4.
Tengo algo que rebelaros... no somos felices por naturaleza, la vida no nos hace felices. Nosotros somos los que elegimos serlos y nosotros somos los que condicionamos nuestra propia felicidad.
Me toca mucho la moral escuchar a personas trascendentales que no son felices porque no pueden.. los corones, no sois felices porque no queréis. Porque sois cobardes, porque para ser feliz hacen falta agallas, hace falta valentía, y hace falta querer.
Así que para el que este buscando su propia felicidad esperando que yo escriba aquí las claves... lo siento, no voy a hacerlo, porque la felicidad para cada hombre, para cada mujer, es totalmente diferente, y una parte de ella consiste en encontrar cuál es tu propia felicidad.
Lo que si puedo es transmitirte algunos consejos que me han ayudado a buscar mi propia felicidad día a día... algunos me sirvieron mas, otros menos, el caso es que puede que a vosotros os sirvan y ya que, como decía madre Teresa de Calcuta, la primera necesidad del ser humano es comunicarse, allá voy:
"Valora y refuerza las fuerzas positivas de tu alma.
Descubre y disfruta todo lo bueno que tienes, no debes esperar a encontrarte con un ciego para valorar lo hermosos que son tus ojos, no necesitas conocer a un sordo para descubrir la maravilla de oír una canción cantada al oído, sácale jugo al gozo de que tus manos se muevan sin que sea preciso ver las manos muertas de un paralítico."
martes, 21 de octubre de 2014
lunes, 20 de octubre de 2014
Eternidades (1916-1917)
Vino, primero pura,
vestida de inocencia;
y la amé como un niño.
Luego se fue vistiendo
de no sé qué ropajes;
y la fui odiando, sin saberlo.
Llegó a ser una reina,
fastuosa de tesoros...
¡Qué iracundia de yel sin sentido!
... Mas se fue desnudando.
Y yo le sonreía.
Se quedó con la túnica
de su inocencia antigua.
Creí de nuevo en ella.
Y se quitó la túnica,
y apareció desnuda toda...
¡Oh pasión de mi vida, poesía
desnuda, mía para siempre!
miércoles, 15 de octubre de 2014
Hoy me he cortado el pelo.
Una vez leí - y se me quedó muy grabado- que cuando una chica quiere cambiar su vida, lo que sufre es su pelo.
Hoy no me he maquillado.
He declarado la guerra al rimell por un día, al eye linner inmóvil que tanto me gusta porque me he negado a renunciar al placer de frotarte la cara entre dos clases. Y bostezar como es debido.
Hoy he intentando ser suave.
Con mis actos y mis pensamientos, los he medido para no herir... aunque no siempre con éxito.
Hoy he intentado ser yo.
Y en esto no sé si he fracasado estrepitosamente cumpliendo la expectativa que el mundo está acostumbrado a que cumpla o he vencido un día mas. ¿Lo mejor de todo? Que no puedo saberlo.
No aún.
lunes, 13 de octubre de 2014
Eat, pray, love.
Muchas veces, perder el equilibrio por amor, es parte del equilibrio de vivir.
Deja que lo que te ha hecho daño sane y no lo guardes, perdónalo y déjalo ir.
Libérate de convencionalismos de lo que tuviste que hacer.
Libérate del verbo "deber" conjugándolo solo en esta frase "me debo a mi misma"
Abre el corazón, sonríe con el hígado. Y algún día, podrás amar al mundo entero.
Deja que lo que te ha hecho daño sane y no lo guardes, perdónalo y déjalo ir.
Libérate de convencionalismos de lo que tuviste que hacer.
Libérate del verbo "deber" conjugándolo solo en esta frase "me debo a mi misma"
Abre el corazón, sonríe con el hígado. Y algún día, podrás amar al mundo entero.
sábado, 11 de octubre de 2014
miércoles, 8 de octubre de 2014
Seventeen my love. 17.
Diecisiete cosas para agradecer de ti. Diecisiete cosas que me encantan de ti. Me encanta la edad. Me encanta el numero de los 17 porque a partir de unas horas es tuyo. ¿Se te esta acabando la adolescencia? No lo creo. Me habría encantado estar en todos estos 17 años en tu vida. ¿Cómo eras con 10? ¿Cuál era tu color favorito con 6? ¿Cuál fue la primera palabra que dijiste? ¿Qué querías ser de mayor con 7? ¿Como eras hace cinco años? ¿Cómo eras hace 10?
Me paro a pensar y solo he pasado dos años en tu vida. Dos años tan maravillosos. Le rezaré a San Isidoro por los siglos de los siglos, te lo prometo.
Espero, supongo, presiento, sé que solo me voy a perder 15 años de todos los que te quedan por vivir. Este cumpleaños es muy importante pero... no lo es. Es solo el segundo amor. Vale, si, es muy importante, es tu último cumpleaños como menor de edad. Lo próximo es la mayoría de edad que significará tan poco. Pero está bien creer en que cuando no los tienes hay una burbuja (en la mayoría de los casos también te aprisiona) que te protege del mundo.
Los dieciocho suenan serios. O no. O sí.
Creamos en la magia mis ojillos azules. Que te quiero. Quiero, deseo que disfrutes este año como si fuese el último de tu vida. Que cada día te levantes con una ilusión, que el desanimo no haga mella en tu sonrisa. Deseo que triunfes sobre ti misma. Que al acabar todos los días de estos diecisiete, te acuestes y te sientas bien. Te sientas orgullosa de lo que eres, de la persona en quien te estás convirtiendo. Y eso me lo habrás leído muchas veces, en este nuestro secreto. Quiero que rías mas alto que todo el mundo, quiero que llores con ganas cuando tengas que llorar. Quiero que sientas como nunca has sentido. Que quiero que vivas, que seas tú y que no dejes de descubrirte cada día. Que te alegres por las cosas buenas que te ofrece la vida. Que cambies lo que tengas que cambiar, que mantengas todo aquello que te hace bien. Que te quieras, que me quieras. Que eres lo mas bonito que tengo en mi vida.
Me paro a pensar y solo he pasado dos años en tu vida. Dos años tan maravillosos. Le rezaré a San Isidoro por los siglos de los siglos, te lo prometo.
Espero, supongo, presiento, sé que solo me voy a perder 15 años de todos los que te quedan por vivir. Este cumpleaños es muy importante pero... no lo es. Es solo el segundo amor. Vale, si, es muy importante, es tu último cumpleaños como menor de edad. Lo próximo es la mayoría de edad que significará tan poco. Pero está bien creer en que cuando no los tienes hay una burbuja (en la mayoría de los casos también te aprisiona) que te protege del mundo.
Los dieciocho suenan serios. O no. O sí.
Creamos en la magia mis ojillos azules. Que te quiero. Quiero, deseo que disfrutes este año como si fuese el último de tu vida. Que cada día te levantes con una ilusión, que el desanimo no haga mella en tu sonrisa. Deseo que triunfes sobre ti misma. Que al acabar todos los días de estos diecisiete, te acuestes y te sientas bien. Te sientas orgullosa de lo que eres, de la persona en quien te estás convirtiendo. Y eso me lo habrás leído muchas veces, en este nuestro secreto. Quiero que rías mas alto que todo el mundo, quiero que llores con ganas cuando tengas que llorar. Quiero que sientas como nunca has sentido. Que quiero que vivas, que seas tú y que no dejes de descubrirte cada día. Que te alegres por las cosas buenas que te ofrece la vida. Que cambies lo que tengas que cambiar, que mantengas todo aquello que te hace bien. Que te quieras, que me quieras. Que eres lo mas bonito que tengo en mi vida.
Felicidades pequeña Sara. Te quiero.
lunes, 6 de octubre de 2014
Memorias de una aprendedora. Capítulo 3.
"Si tomas cada situación como si fuera de vida o muerte, morirás muchas veces"
Aprendí, con un poco de tiempo, paciencia y buenas compañías, que no todo es vivir o morir. Bueno, si lo es, pero no puedes dejar que te afecte. Has de aprender a fluir sin dejar que te lleve la corriente ya que solo los peces muertos se dejan arrastrar.
< Tía, si jugamoss al volleyball, ¿somos unas voleiboleras?
- mmmmm, creo que esa palabra no existe.
- Tiene que existir. Los que juegan al futbol son futbolistas, los que hacen atletismo, atletas. Los que nadan son nadadores. ¿Y los que juegan al volleyball? ¿Y los que hacen balonmano? ¿Y los que juegan al baloncesto?
- Tía, no te rayes. "Juego al volley ball"
- Pero... es que yo no juego, yo soy. >
sábado, 4 de octubre de 2014
- Y ahora le grita.
- Ella está llorando ¿no?
- No lo sé, no lo veo bien desde aquí.
- Nunca habían tenido una pelea estando juntos.
- Esto no es una pelea, están abrazados.
- Si pero ella se quiere ir.
- El no quiere dejarla ir.
- Lo hizo en su dia.
- No lo hizo, fue ella la que lo aparto, la que dijo adiós.
- Pero fue culpa suya. Podía haber luchado por ella.
- La conoces, ella habría luchado contra él y hubiera ganado, siempre ganaba. Por desgracia.
- ¿Qué le habrá hecho él para que esté llorando de esa forma.
- ¿Ya a roto a llorar?
- Lo hace y para a veces mientras discute. Está teniendo una pataleta de la hostia.
- Lo veo, pero... ¿Qué están haciendo?
- Lo ha besado.
jueves, 2 de octubre de 2014
Y este pobre infeliz pensando en mi como alguien salvable cuando yo solo soy una cualquiera mas que se deja arrastrar por las ganas del cuento de hadas y el amor verdadero... y habrá momentos en los que esta pobre puta, que no cobra pese a todo, se las dé de mujer independiente y autosuficiente y o es, pero luego, en la oscuridad de su cuarto, con el té rojo encima de la mesa reclamándola como reclama la cocaína a un drogadicto, no se ve así, se permite a sí misma autocompadecerse y hacerse ver que tiene una vida de mierda, que es mierda, cuando en realidad su ego y orgullo, mas bien su prepotencia, creen lo contrario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cuidarte también es proclamar que no puedes.
No puedo sola. Esto es demasiado complicado. Necesito ayuda. Qué buen día para estar orgullosa de todo el progreso que he hecho. ¿Qué e...
-
Que nunca has sabido el peligro que tengo, que no conoces mis peores momentos y no te das cuenta cuando estoy echandole al asunto agallas qu...