Me reí una vez mas. No quedaba nadie por la Alameda, hacía frío y había perdido mi reloj hace
tiempo.
- ¿Que quieres que hagamos? - Pregunté otra vez mientras me acercaba a ella.
- Volar.
- Ahora en serio... ¿A donde podemos ir?
- no lo sé. - me clavó sus ojos azules y la sentí mía.
- ¿No lo sabes? Siempre lo has tenido todo muy claro.
- Siempre has creído conocerme.
- ¿Acaso no lo hago?
Sonrió por un momento, vació la petaca en mi termo de café y se sentó en el suelo.
- Bebe. - Me ordenó. Después comenzó ha hablar. Dijo cosas hermosas, a cada cual mas coherente mientras que sacaba un puro marrón y se lo fumaba. No me atreví a preguntarle de dónde lo había sacado o por qué se lo había fumado. O incluso si era verdad que se fumaba a boca. No dije nada, la dejé hablar y cuando creí que tenía razón y que no la conocía, me di cuenta de que llevaba horas haciéndome
volar con palabras.
sábado, 30 de marzo de 2013
Y ahora me siento intimidada.
Ocurre, que generalmente te importa más lo que piensen tus amigos que los demás. Y eso me pasa a mi. Cuando dejas ver a alguien en el fondo de tu alma y esa persona dice que muy pocos te conocen de verdad te sientes intimidada.
Puedes conocer a alguien de verdad durante un periodo de su vida, más tarde, esa persona cambiará porque su vida cambiará y con ello dejarás de conocerla. Y entonces dirás eso de... "Ha cambiado tanto". O quizás el que hayas cambiado eres tú y no te has dado cuenta.
¿Cuan grande es mi personalidad para que la gente no la conozca entera?
"Nunca se conoce a alguien de verdad"
jueves, 28 de marzo de 2013
Diario de una mujer casi maltratada.
Cuando los besos se convierten en golpes...
Mi marido me habría gritado, me habría insultado, se habría cagado en mis muertos, en toda mi familia y en mi, me hubiera echado en cara mil cosas que hice por él e hice "mal". Me habría tenido como una mujer de los años 50, en casa a todas horas, me habría convencido de dejar mi trabajo... para qué si de todas formas, pensaba mantenerme él. Me habría disuadido de salir con mis amigas, que perdida de tiempo habría sido arreglarme para ojos que no fueran los suyos. Me habría disuadido también de ver a mi familia, no serviría de nada, mi nueva familia serían los niños que me daría él. Me habría comprado un perro y le habría pegado para demostrarme cuan fuerte y valiente es. Me habría empujado quejandose de las cosas que hago mal, me habría forzado ha hacer el amor con el tantas veces que el quisiera, sin preocuparse por si yo lloraba o reia, o incluso me retorcía de dolor. Me habría pegado, pegado golpes, primero con la mano, luego con la escoba, hasta que habría cogido su palo de golf y de un golpe en la cabeza me habría dejado muerta, en el suelo.
Que ironía, estar escribiendo mi futuro si sigo viva, todo esto habría pasado, si en el momento del primer grito y cuando me levantó la mano por primera vez yo no hubiera cogido la puerta y me hubiera largado.
Mi marido me habría gritado, me habría insultado, se habría cagado en mis muertos, en toda mi familia y en mi, me hubiera echado en cara mil cosas que hice por él e hice "mal". Me habría tenido como una mujer de los años 50, en casa a todas horas, me habría convencido de dejar mi trabajo... para qué si de todas formas, pensaba mantenerme él. Me habría disuadido de salir con mis amigas, que perdida de tiempo habría sido arreglarme para ojos que no fueran los suyos. Me habría disuadido también de ver a mi familia, no serviría de nada, mi nueva familia serían los niños que me daría él. Me habría comprado un perro y le habría pegado para demostrarme cuan fuerte y valiente es. Me habría empujado quejandose de las cosas que hago mal, me habría forzado ha hacer el amor con el tantas veces que el quisiera, sin preocuparse por si yo lloraba o reia, o incluso me retorcía de dolor. Me habría pegado, pegado golpes, primero con la mano, luego con la escoba, hasta que habría cogido su palo de golf y de un golpe en la cabeza me habría dejado muerta, en el suelo.
Que ironía, estar escribiendo mi futuro si sigo viva, todo esto habría pasado, si en el momento del primer grito y cuando me levantó la mano por primera vez yo no hubiera cogido la puerta y me hubiera largado.
TOLERANCIA CERO CONTRA EL MALTRATADOR DE GÉNERO.
domingo, 24 de marzo de 2013
Ha llegado el momento.
Miles de personas se van a despertar hoy y van a arrancarse el pijama para echarse a la calle a ver las maravillas de Sevilla. Hoy empieza una semana que no deja indiferente a nadie, una semana de pasión, sentimiento, una semana que para muchas personas lo es todo, para otras no es nada. Hoy el señor se echa a la calle para hacernos ver todo lo que sufrió por nosotros.
sábado, 23 de marzo de 2013
De como luchar contra la locura...
No sabía lo difícil que era escalar una montaña hasta que lo hizo, y sin embargo, cada vez que un hombre deslizaba las manos por su cintura sentía miedo, ¿Qué es eso que nos hace tenerle miedo a unas cosas y a otras no? ¿Dónde está la trampa? ¿ Cuál es el truco?
"No hay cosa mas bonita que el rubor de tus mejillas"
Le dijo el último chico que osó tocar sus pechos entre seda y encaje.
Y no era rubor, era rabia, ira, contenida durante muchos años contra un hombre del que jamás podría vengarse.
miércoles, 20 de marzo de 2013
Hoy.
Llegas a un punto en el que lo único que quieres es que te dejen en paz cuando te presionan durante el tiempo suficiente te das cuenta de que no aguantas mas tonterías de que no puedes mas, que estas hasta los mismísimos de que tu vida se una competición, y es en ese momento en el que paras y te rebelas para que te dejen ser feliz.
martes, 19 de marzo de 2013
Querido Papá.
Gracias por todas las sonrisas, gracias por darme la vida, gracias por ese cromosoma X que me ha dejado ser mujer porque, yo para ser hombre, no sirvo. Gracias por quererme tantísimo y por todas esas veces en las que has sucumbido a mis sonrisas de niña. Te quiero.
domingo, 17 de marzo de 2013
Solemos vivir con miedo, con miedo a perder a alguien a quien queremos.
Ese miedo no es malo, al contrario, nos hace esforzarnos, preocuparnos por esa persona.
Nos hace valorarlas hasta el punto de que te dicen una noche "tía" y a la mañana siguiente intentas por todos los medios hablar con ella para ver que le pasaba no fuera algo malo...
Disfrutad de quienes teneis cerca, sean pequeños, mayores, sean primos, hermanos, familiares, amigos, conocidos. Disdfrutad y esforzaos por quererlos más y mejor.
Ese miedo no es malo, al contrario, nos hace esforzarnos, preocuparnos por esa persona.
Nos hace valorarlas hasta el punto de que te dicen una noche "tía" y a la mañana siguiente intentas por todos los medios hablar con ella para ver que le pasaba no fuera algo malo...
Disfrutad de quienes teneis cerca, sean pequeños, mayores, sean primos, hermanos, familiares, amigos, conocidos. Disdfrutad y esforzaos por quererlos más y mejor.
Los recuerdos siempre encuentran la manera de traicionarte.
Cuando menos te lo esperas aparece una carpeta en el ordenador, con una fecha y una conversación que en ese momento pensabas que iba a ser habitual... Y ahora no hay nada y...
sábado, 16 de marzo de 2013
Marry the night
Viajemos, perdámonos, follemos, cantemos, riamos, lloremos, fumemos, gritemos...
Hagamos mil cosas, pero juntos, pasándonoslo bien, disfrutando. Amando. Que somos jóvenes que somos libres y solo tenemos que rendirnos cuentas a nosotros mismos y al Dios de cada uno
Hagamos mil cosas, pero juntos, pasándonoslo bien, disfrutando. Amando. Que somos jóvenes que somos libres y solo tenemos que rendirnos cuentas a nosotros mismos y al Dios de cada uno
Somos jóvenes, corremos libre,
nos levantamos tarde,
no dormimos.
Salgamos por la noche con nuestros amigos,
todo estará bien.
Princesas sin cuentos.
La vida cambia, da muchas vueltas. El peter pan crece y la cenicienta deja de usar tacones porque le salen varices, la bella durmiente se despierta, blanca nieves deja de comer manzanas...
Todos los cuentos y las fantasías de niños nos las roba la sociedad, nos las van quitando poco a poco hasta el punto de que nos creemos interesantes por fumar o estar en un bar gastando un euro por botellin cuando puedes comprar con un euro y medio una litrona y bebértela tirada en la calle...
Todo cambia y los mecheros que usabas para encender velas en los cumpleaños no encienden sonrisas de niños sino lágrimas cuando mueras de cáncer de pulmón por haber fumado tantísimo a lo largo de tu vida.
Yo que vosotros no dejaría que os robaran vuestra infancia, aprended de los niños que tengáis cerca, su honradez, su cándida ilusión por las cosas, la vida que esconden sus ojos, y en ese momento cuando mas pequeños os sintáis, mas grandes seréis.
Todos los cuentos y las fantasías de niños nos las roba la sociedad, nos las van quitando poco a poco hasta el punto de que nos creemos interesantes por fumar o estar en un bar gastando un euro por botellin cuando puedes comprar con un euro y medio una litrona y bebértela tirada en la calle...
Todo cambia y los mecheros que usabas para encender velas en los cumpleaños no encienden sonrisas de niños sino lágrimas cuando mueras de cáncer de pulmón por haber fumado tantísimo a lo largo de tu vida.
Yo que vosotros no dejaría que os robaran vuestra infancia, aprended de los niños que tengáis cerca, su honradez, su cándida ilusión por las cosas, la vida que esconden sus ojos, y en ese momento cuando mas pequeños os sintáis, mas grandes seréis.
Con las medias intactas...
Aquel día eran dos grandes, y hacían grandes a los que tenían a su alrededor, guapas, inteligentes, con cabeza, sabían reír y hacer reír amar y ser amadas... aunque puede que a esto ultimo no se terminaran acostumbrando.
Nunca me ha gustado que nadie dependa de mi, en el amor soy una más y a la vez diferente. Me paso la vida deseando que personas que ni saben quien soy se fijen en mi, ando medio enamorada y sin embargo... el hecho de que otra persona me ame más de lo que yo me amo a mi misma, me repele, me repugna, y no atento contra el amor solo lo desvío.
Con los labios rojos y mate salieron a patear las calles, se pusieron las medias de encajes mas bonitas deseando que alguien se las arrancase a lo largo de la noche, que va... se fueron a casa con la mayor sensación de plenitud. Con un paquete de cigarrillos menos y las medias intactas.
Nunca me ha gustado que nadie dependa de mi, en el amor soy una más y a la vez diferente. Me paso la vida deseando que personas que ni saben quien soy se fijen en mi, ando medio enamorada y sin embargo... el hecho de que otra persona me ame más de lo que yo me amo a mi misma, me repele, me repugna, y no atento contra el amor solo lo desvío.
Con los labios rojos y mate salieron a patear las calles, se pusieron las medias de encajes mas bonitas deseando que alguien se las arrancase a lo largo de la noche, que va... se fueron a casa con la mayor sensación de plenitud. Con un paquete de cigarrillos menos y las medias intactas.
martes, 12 de marzo de 2013
Y no sé a ciencia cierta cuando decidí escribir, pero no creo que fuera levantarme y decir,
"Yo seré escritora"
O quizá sí, soy mucho de eso, de levantarme de un lugar o en un momento determinado y elegir un futuro y suelo acertar. Y no es que yo decida lo que quiero ser, es que lo que voy a ser me elige a mi.
Es como las videntes que de repente miran a un horizonte imaginario y dicen una frase que, creas o no, te da que pensar...
sábado, 9 de marzo de 2013
jueves, 7 de marzo de 2013
Caitulo 13. La loca de la casa.
Supongo que no tengo más remedio que hablar del enojoso tema de las mujeres. Llevo 30 años haciendo entrevistas a los demás, como periodistas, y veinticinco años siendo entrevistada como escritora. En este tiempo ha habido preguntas que me han planteado hasta la saciedad. Esas dos fatídicas preguntas son: ¿ Existe una literatura de mujeres? y ¿Qué prefieres ser, periodista o escritora?
En el transcurso de un simpósium internacional sobre la literatura de mujeres celebrado en la universidad de Lima en 1999, dije por primera vez en público una frase que luego he visto repetir a otros convertida en un tópico colectivo. Y lo que dije fue:
"Cuando una mujer escribe una novela protagonizada por una mujer, todo le mundo considera que está hablando sobre mujeres; mientras que, cuando un hombre escribe una novela protagonizada por un hombre, todo el mundo considera que está hablando del género humano."
No tengo ningún interés, absolutamente ninguno, en escribir sobre mujeres. Quiero escribir sobre el género humano, pero da la casualidad de que el cincuenta y uno por ciento de la Humanidad es de sexo femenino; y, como yo pertenezco a ese grupo, la mayoría de mis protagonistas absolutos son mujeres, del mismo modo que los novelistas varones utilizan por lo general personajes principales masculinos. Ya va siendo hora de que los lectores hombres se identifiquen con las protagonistas mujeres, de la misma manera que nosotras nos hemos identificado durante siglos con los protagonistas masculinos, que eran nuestros únicos modelos literarios; porque esa permeabilidad, esa flexibilidad de la mirada nos hará a todos mas sabios y más libres. Pero tendré que remontarme al principio (...).
(...) Por que las cosas que nos separan son muchas mas que las que nos unen.
Me considero feminista o, por mejor decir, antisexista, porque la palabra feminista tienen un contenido semántico equívoco: parece oponerse al machismo y sugerir, por tanto, una supremacía de la mujer sobre el hombre, cuando el grueso de las corrientes feministas no sólo no aspiran a eso, sino que reivindican justamente lo contrario que nadie resulte supeditado a nadie en razón de su sexo, que el hecho de haber nacido hombres y mujeres no nos encierre en un estereotipo. Pero mi preferencia por el termino antisexista no quiere decir que reniegue de la palabra feminista, que puede ser poco precisa, pero está llena de historia y resume siglos y siglos de esfuerzos de miles de mujeres y hombres que lucharon por cambiar una situación social aberrante. Hoy todos somos herederos de esta palabra: HIZO QUE EL MUNDO SE MOVIERA Y ME SIENTO ORGULLOSA DE SEGUIR UTILIZÁNDOLA (...).
En el transcurso de un simpósium internacional sobre la literatura de mujeres celebrado en la universidad de Lima en 1999, dije por primera vez en público una frase que luego he visto repetir a otros convertida en un tópico colectivo. Y lo que dije fue:
"Cuando una mujer escribe una novela protagonizada por una mujer, todo le mundo considera que está hablando sobre mujeres; mientras que, cuando un hombre escribe una novela protagonizada por un hombre, todo el mundo considera que está hablando del género humano."
No tengo ningún interés, absolutamente ninguno, en escribir sobre mujeres. Quiero escribir sobre el género humano, pero da la casualidad de que el cincuenta y uno por ciento de la Humanidad es de sexo femenino; y, como yo pertenezco a ese grupo, la mayoría de mis protagonistas absolutos son mujeres, del mismo modo que los novelistas varones utilizan por lo general personajes principales masculinos. Ya va siendo hora de que los lectores hombres se identifiquen con las protagonistas mujeres, de la misma manera que nosotras nos hemos identificado durante siglos con los protagonistas masculinos, que eran nuestros únicos modelos literarios; porque esa permeabilidad, esa flexibilidad de la mirada nos hará a todos mas sabios y más libres. Pero tendré que remontarme al principio (...).
(...) Por que las cosas que nos separan son muchas mas que las que nos unen.
Me considero feminista o, por mejor decir, antisexista, porque la palabra feminista tienen un contenido semántico equívoco: parece oponerse al machismo y sugerir, por tanto, una supremacía de la mujer sobre el hombre, cuando el grueso de las corrientes feministas no sólo no aspiran a eso, sino que reivindican justamente lo contrario que nadie resulte supeditado a nadie en razón de su sexo, que el hecho de haber nacido hombres y mujeres no nos encierre en un estereotipo. Pero mi preferencia por el termino antisexista no quiere decir que reniegue de la palabra feminista, que puede ser poco precisa, pero está llena de historia y resume siglos y siglos de esfuerzos de miles de mujeres y hombres que lucharon por cambiar una situación social aberrante. Hoy todos somos herederos de esta palabra: HIZO QUE EL MUNDO SE MOVIERA Y ME SIENTO ORGULLOSA DE SEGUIR UTILIZÁNDOLA (...).
Rosa Montero.
lunes, 4 de marzo de 2013
Equilibrio.
Todos lo necesitamos, unos más, otros menos. El caso es que al final del día todos necesitamos poder poner las cosas en la balanza y que, al menos, estén en equilibrio si es que no se inclina hacia lo que queremos o consideramos bueno.
Mi equilibrio se basa en la gente que me rodea contra lo malo que me pueda o no suceder. Las personas me alimentan, no soy caníbal, no. Me alimenta una historia de amor contada por una amiga de ojos llorosos de la emoción. Me alimenta la risa de un niño. Me alimenta una broma de mi hermana o una canción de alguien que se esfuerza por hacerme sonreir. Me alimentar ver a los que quiero. Mi pequeña preciosidad de ojos azules con sus abrazos a todas horas diciendome "eres lo más euforico que me he echado a la cara" o decirle a una buena amiga, "Tía, estás pletórica, parece que acabas de echar el polvo de tu vida"
Todas esas cosas del día a día que muchos pueden considerar pequeñeces son lo que me alimenta. Lo que me hace sentir viva y encontrar, cada noche, mi balanza en equilibrio.
Mi equilibrio se basa en la gente que me rodea contra lo malo que me pueda o no suceder. Las personas me alimentan, no soy caníbal, no. Me alimenta una historia de amor contada por una amiga de ojos llorosos de la emoción. Me alimenta la risa de un niño. Me alimenta una broma de mi hermana o una canción de alguien que se esfuerza por hacerme sonreir. Me alimentar ver a los que quiero. Mi pequeña preciosidad de ojos azules con sus abrazos a todas horas diciendome "eres lo más euforico que me he echado a la cara" o decirle a una buena amiga, "Tía, estás pletórica, parece que acabas de echar el polvo de tu vida"
Todas esas cosas del día a día que muchos pueden considerar pequeñeces son lo que me alimenta. Lo que me hace sentir viva y encontrar, cada noche, mi balanza en equilibrio.
sábado, 2 de marzo de 2013
No dejaba de darle vueltas a las frases que me había regalado una buena amiga.
El problema reside en que tu te conoces mejor a ti misma que al resto del mundo. Hay veces que creo que me conoces mejor a mi que yo misma. Y tu equilibrio se basa en dejar que los demás te conozcan y sepan como eres y lo que quieres y lo que te pasa. Eso sería fácil en un mundo de valientes, en un mundo en el que nadie se amedrentara ante una persona justa que dice lo que piensa y es transparente. Porque absorbes. Te gusta que la gente te conozca y los terminas conociendo mas de lo que su madre a podido conocerlos nunca. Y eso asusta, y eso da miedo. Y la gente no está preparada para el terremoto de sentimientos que originas en sus vidas, para llorar de la risa o reír en medio de las lágrimas.
viernes, 1 de marzo de 2013
Bienvenido Marzo.
Espero que nos hagas Felices, que lo mejor de Febrero sea lo peor de Marzo. Que nos hagas reir hasta que se nos salten las lágrimas y nos dejes correr y saltar de alegría celebrando cosas buenas. Que llegue el buen tiempo y se apodere de las calles de Sevilla, no te lleves a nadie, estamos bien como estamos, gracias. Marzo, por favor, sorprendenos. Deja que en fotos como estas podamos poner...
MARZO 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cuidarte también es proclamar que no puedes.
No puedo sola. Esto es demasiado complicado. Necesito ayuda. Qué buen día para estar orgullosa de todo el progreso que he hecho. ¿Qué e...
-
Que nunca has sabido el peligro que tengo, que no conoces mis peores momentos y no te das cuenta cuando estoy echandole al asunto agallas qu...