jueves, 31 de marzo de 2016

@Defreds

Que algunas veces nos marchamos. Y no precisamente porque queramos hacerlo. Debemos. Y no digáis que es de cobardes. Muy valiente hay que ser.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Corazón de león.


Quizás si sea cierto esa frase que rula diciendo algo así como "la vida te hará feliz, pero primero te hará fuerte". Quizás sea cierto que el hecho de que se te vuele la ropa en la azotea puede hacerte sentir muy mal y muy bien a la vez. Quizás si se puedan tener ganas de reir y de llorar a la vez. 
Ganas de seguir con todo y mandarlo a la mierda, al mismo tiempo. 
Quizás para encontrarte a ti mismo no tengas que perderte, solo echarle agallas. 
Quizás estemos conectados por un lazo rojo que nunca se romperá, o quizás estamos conectados con otras personas, o quien sabe, quizás incluso con nosotros mismos. 

Lo que si tengo muy claro es que una sola cerilla puede provocar la más grande de las explosiones. 
Y que cuando me dicen "no es duro el tío"
pienso "pero yo lo soy más". 


lunes, 28 de marzo de 2016

Mira.

Estaba tan oscuro y tan húmedo que sentía asco rezumando de su propia piel. ¿Qué pasaba?
Avanzaba por un camino desierto cuando se encontró una puerta, la abre y descubre a su amiga de la infancia, a su Helena. Helena la toma de la mano y la lleva hacia un coche, le abre la puerta del copiloto y se monta en el asiento del conductor.

- ¿conduces?
- Si, hace mucho que no nos vemos. - responde.


Helena arranca y comienzan a moverse, quizás demasiado rápido. Lentamente se hace de día, todo se aclara. Lentamente nace el día y con él otra oportunidad más de sentirse viva. Aún recuerda todas las mañanas de coletas tirantes por sus madres que se quitaban nada más perderlas de vista. Aun recuerda las tardes de comedor y baile y después gimnasia, y más tarde música. Recordaba las primeras conversaciones sobre chicos y las ganas de descubrir el mundo juntas, de saber qué pasaba cuando besabas a un chico, de qué saber qué pasaba cuando te metía la mano debajo de la falda. De saber si al cambiar de colegio iban a conseguir hacer amigos nuevos. De fiestas de pijamas, de campamentos, de viajes. Y más tarde, se fue. Aún tenía presente todos los años de descubrimientos en los que había faltado Helena.

Comenzaron a hablar, sin prisas, de todo lo que había pasado en esos años de ausencia, hasta que sucedió.

- Y, bueno, ¿qué tal estás?
- La verdad es que no muy bien. Tuve un accidente de coche hace un año.
- ¿En serio? ¿Y qué ha pasado?
- Estoy en coma.

Y entonces se estrellaron. 


lunes, 21 de marzo de 2016

Calle Albornoz.

Nuestras vidas, en ocasiones, son demasiado irónicas.
Y es que a veces pasa, como en aquel ejemplo absurdo, que tú quieres fotografiar un pájaro.
Resulta que se dan todos los factores perfectos para conseguirlo. 
Tienes una cámara en la mano, tienes un pájaro en frente, quieto, la cámara está encendida y tu dedo índice sobre el botón. Además da la casualidad de que hay luz suficiente para que la foto salga preciosa, no hay ruidos alrededor ni nada que pueda asustar a ese pájaro. Es el momento perfecto, el sitio perfecto y el lugar perfecto. Sabes que vas a conseguir sacar algo nítido, claro, puro. 

Sin embargo, cuando más tarde, en frío, descargas tu tarjeta de memoria al ordenador te das cuenta de que no has conseguido la foto que tan bien habías planeado. 
Te das cuenta de que no has conseguido fotografiar a aquel pequeño y precioso pajarillo que estaba esperándote posado en la fuente. 
No ha salido bien. Nada ha salido bien.  
Y te preguntas qué ha fallado, todo había ocurrido como debió ser, y fue perfecto. Pero te das cuenta de que no tienes tu foto, el pájaro ya no está y aprendes que hay ocasiones en las que, con todo a tu favor, siempre falla algo. 
Tu pulso.

jueves, 17 de marzo de 2016

Día Clave.

Me sigo asombrando de la vida cada día, me sigo asombrando del hecho de que amanezca todos los días y sea gratis. Sigo sorprendiéndome del hecho de que entre tanta contaminación y tanta mierda humana siga floreciendo el azahar en primavera. Sigo sorprendiéndome dando las gracias al mundo por el entorno en el que  me ha situado, con las magnificas condiciones que tengo para desarrollarme, humana e intelectualmente.

Me sigo sorprendiendo de todo el tiempo que pierdo en tonterías, de lo poco que me cunden las horas de estudio teniendo tantas facilidades para ponerme y de la suerte que me acompaña en mi vida. De mi duende, de mi ángel de la guarda. Sigo sorprendida de los buenos gestos, las buenas palabras, sigo sorprendiéndome de mi.

lunes, 14 de marzo de 2016

Cámara en una mano y cigarro en la otra.
No miraba la pequeña pantalla que sostenía entre sus dedos,
años mas tarde, no supo si era el humo o el movimiento lo que había hecho que la foto saliera borrosa.

jueves, 10 de marzo de 2016

Comienza por el de tu izquierda.



Que digo yo, que quizás ser feliz, cambiar el mundo y hacer algo productivo por la sociedad requieran menos tiempo, madurez y dinero del que ponemos como excusa para no hacerlo. 
Quizás consista en hacerle la vida más fácil a los que te rodean, más bonita, mas levadera. 
Hacerlos reír, no como un payaso de feria, sino con la complicidad de aquellos que tienen una confianza tan grande que se leen la mente. 

Quizás tu felicidad pase por renunciar a ese nuevo objeto caro para que tu hermano tenga el suyo, y él se de cuenta del gesto, y cambie su forma de ver las cosas. O quizás no la cambie, pero hablamos de tu felicidad, no de la suya. 

Quizás simplemente debemos de dejar vivir, y vivir nosotros. Y no ir como jueces de la vida de todos los que nos rodean, quizás solo haya que sonreír mucho para que se contagie tu alegría y así la gente que te rodea pueda contagiarte a ti cuando no tengas ganas. 

Quizás el mundo humano se rige por la simbiosis más de lo que creemos, y nos pegamos a las personas que pueden reportarnos un bien, rayando en el parasitismo, sin esforzarnos por dar nada a cambio, y así nos va, que lo único que encontramos en el mundo es muerte y destrucción. Así nos va, si generalizamos. 

Levántate, despierta, cree, lucha, aprende, descubre, actúa y no permitas que nunca nadie te quite las ganas de ser feliz. 

sábado, 5 de marzo de 2016

Desafío 1 a la Semana:

En esta locura tan tecnológica que tenemos por vida, me gustaría seguir viviendo la emoción de coger un libro, el placer de oler sus páginas cuando lo abres por primera vez, las lágrimas que caen en las páginas y las risas que nos hacen mirar para todas partes para saber si ha sido demasiado alta y la profunda sensación de vacío cuando se acaba eso que te hacía sentir vivo.

Por eso, uniendome a todas estas locuras, desafíos, challenge´s y demás, he decido volcarme en lo que siempre, siempre, siempre ha conseguido hacerme feliz: Leer. Un libro a la semana, durante todo el año, evidentemente el objetivo es muy modificable, yo, por ejemplo, en épocas de exámenes tengo que relajar mis lecturas porque me encuentro más ocupada, sin embargo, en verano mis ojos vuelan por las líneas de cualquier cosa que caiga en mis manos.

Por ahora, llevo nueve libros, para las nueve semanas que lleva el 2016, hay semanas en las que me he leido dos libros y libros con los que he estado dos semanas sin parar, pero el resultado, a fin de cuentas, es el mismo, a libro por semana.

Libros que me hacen sentirme bien, libros que me enseñan y me ayudan a vivir otras vidas. Libros que me emocionan y me inspiran, ya no solo para mi creación literaria, si es que ésta se puede llamar literaria, sino para mi vida. La de carne y hueso mas allá de este teclado y esta ventana al mundo.

Lectores del mundo, no os conforméis con la excusa de que la cultura está cara, Mientras siga existiendo una biblioteca pública, tendremos un refugio para acudir.

Vuestra, R.

martes, 1 de marzo de 2016

No-lunes

Poco a poco íbamos dándonos cuenta de las mil y una cosas hermosas que nos regalaban al despertarnos. Poco a poco íbamos dándonos cuenta de lo afortunados que éramos y cada vez necesitábamos menos, porque reíamos más, porque sufríamos menos.


Cuidarte también es proclamar que no puedes.

 No puedo sola.  Esto es demasiado complicado.  Necesito ayuda.  Qué buen día para estar orgullosa de todo el progreso que he hecho.  ¿Qué e...