miércoles, 30 de septiembre de 2015
martes, 29 de septiembre de 2015
De repente sus piernas reaccionaron de forma inesperada y por primera vez en su vida se alegró, sus piernas echaron a correr. Pero en dirección contraria, sino hacia el hombre. Fue todo muy confuso. Él levantó la cara asustado y se giró hacia atrás, ella seguía corriendo hacia él.
En ese instante, ante un inminente choque que evidentemente ella no pensaba evitar, se giró echandose hacia un lado y ella siguió corriendo.
"Ahora sí Olga" pensó y aceleró rezando por no resbalar en el suelo mojado. Terminó la Avenida de la República Argentina frenando de malas maneras con un chico. No se cayó, pero se le resintió el tobillo.
- Perdón. - Murmuró Olga mientras se detenía a mirarlo con mas detalle. Era alto, grande, y guapo, pero no guapo de esos a los que les duele la cara de serlo, no, era guapo porque había una parte de él a la que nunca podrías decirle que no.
- No pasa nada. - Además sonreía. Los dientes blancos, uno detrás de otros.
Se quedaron los dos mirándose sin saber muy bien que hacer, hasta que finalmente ella, al oir un ruido a su espalda, miró hacia atrás tensa, por si acaso. Se digo. Cuando volvió a girar la cara unos ojos más grises que verdes la interrogaban.
- ¿Puedo ayudarte en algo? ¿Te has perdido? - Preguntó él.
- La verdad es que creo conocer ya el camino. - No sabía si podía fiarse de él, ¿Dónde está la barra de medir de si una persona es de fiar o no? ¿Cómo se hace eso?
- ¿Crees? ¿Dónde vives?
Olga no contestó y miró hacia los lados buscando a alguien mas en la calle vacía, al meno había dejado de llover.
- Oye, yo vivo en la calle Naos, si tu destino está cerca podríamos andar juntos. - Ella recalculó mentalmente la ruta que tenia que hacer para llegar a la suya y, sin tener mucha idea, decidió tirarse a la piscina.
- Vale, gracias.
Él indicó una dirección extendiendo el brazo y ella se dejó guiar.
En ese instante, ante un inminente choque que evidentemente ella no pensaba evitar, se giró echandose hacia un lado y ella siguió corriendo.
"Ahora sí Olga" pensó y aceleró rezando por no resbalar en el suelo mojado. Terminó la Avenida de la República Argentina frenando de malas maneras con un chico. No se cayó, pero se le resintió el tobillo.
- Perdón. - Murmuró Olga mientras se detenía a mirarlo con mas detalle. Era alto, grande, y guapo, pero no guapo de esos a los que les duele la cara de serlo, no, era guapo porque había una parte de él a la que nunca podrías decirle que no.
- No pasa nada. - Además sonreía. Los dientes blancos, uno detrás de otros.
Se quedaron los dos mirándose sin saber muy bien que hacer, hasta que finalmente ella, al oir un ruido a su espalda, miró hacia atrás tensa, por si acaso. Se digo. Cuando volvió a girar la cara unos ojos más grises que verdes la interrogaban.
- ¿Puedo ayudarte en algo? ¿Te has perdido? - Preguntó él.
- La verdad es que creo conocer ya el camino. - No sabía si podía fiarse de él, ¿Dónde está la barra de medir de si una persona es de fiar o no? ¿Cómo se hace eso?
- ¿Crees? ¿Dónde vives?
Olga no contestó y miró hacia los lados buscando a alguien mas en la calle vacía, al meno había dejado de llover.
- Oye, yo vivo en la calle Naos, si tu destino está cerca podríamos andar juntos. - Ella recalculó mentalmente la ruta que tenia que hacer para llegar a la suya y, sin tener mucha idea, decidió tirarse a la piscina.
- Vale, gracias.
Él indicó una dirección extendiendo el brazo y ella se dejó guiar.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Memorias de una Aprendedora. Capitulo 6.
100 formas de ser original. ¿Me ayudais?
1. Vivir el día a día siendo responsable con tus obligaciones.
2. Ser feminista, actuar como tal y no ir gritándolo por las redes sociales.
3. Respetar la opinion de otras personas. En cualquier materia.
4. No generalizar sobre las relaciones con fundamentos en relaciones de conocidos o propias.
5. Ir a un restaurante y no hacerle fotos a la comida.
6. Valorar a tus seres queridos antes de que fallezcan y no llorarles a mares después por remordimientos.
7. Vestir con ropa de hace 3 años porque sigue en buen estado y realmente no necesitas nada mas.
8. Darte cuenta de que las mejores cosas de la vida son las que tu decidas.
9. Quererte de verdad. De una forma sana.
10. No justificarte en frases tópicas por costumbre.
1. Vivir el día a día siendo responsable con tus obligaciones.
2. Ser feminista, actuar como tal y no ir gritándolo por las redes sociales.
3. Respetar la opinion de otras personas. En cualquier materia.
4. No generalizar sobre las relaciones con fundamentos en relaciones de conocidos o propias.
5. Ir a un restaurante y no hacerle fotos a la comida.
6. Valorar a tus seres queridos antes de que fallezcan y no llorarles a mares después por remordimientos.
7. Vestir con ropa de hace 3 años porque sigue en buen estado y realmente no necesitas nada mas.
8. Darte cuenta de que las mejores cosas de la vida son las que tu decidas.
9. Quererte de verdad. De una forma sana.
10. No justificarte en frases tópicas por costumbre.
domingo, 27 de septiembre de 2015
viernes, 25 de septiembre de 2015
Hacía frío y el chaquetón no había conseguido aislar el agua para dejarla fuera. Olga se sentía empapada calada hasta los huesos. Sus zapatos chancleteaban en el asfalto de la acera llevándola a ninguna parte. No nos confundamos, no deambulaba, estaba completamente perdida. La mochila pesaba. Pero no había cosa que tuviera mas hundido que su espíritu. La frase de aquel libro "no podéis frenar a un rayo" resonaba haciendo ecos en su cabecita.
Se miró las manos, tenía las uñas mal pintadas de rojo, de haber estado trabajando en el bar, tenía un principio de callo en la palma de su mano derecha, y pese a todo, le gustaban sus manos. Las adoraba al bailar y se quedaba hipnotizada en el espejo con todo lo que trasmitían.
...No podéis frenar a un rayo. Já. Ya lo habían hecho. Mas que frenarla habían tirado de ella hacia atrás. Siguió andando, esa calle la conocía, tenía que orientarse y llegar a casa. No podía perderse la primera noche en esa ciudad. Aunque no le habría extrañado viviendo lo que había vivido ese día y supo que era muy posible que fuera a peor. ¿Qué podía saber ella de que todo iba a salir así de mal?
Pensó en todo lo que había dejado atrás, su casa, su vida. Pensó en su familia, sus pilares. No se puede describir la horrible sensación de sentirte ajena a un sitio, de no sentirte en casa. La sensación de abandono y pena cuando los tuyos están lejos, aunque el que se haya ido sea uno mismo.
Habría andado cinco minutos mas cuando distinguió al frente a una persona en una calle vacía. Era raro. De lejos se le veía un andar vacilante, era un hombre. Olga se tensó con ese sexto sentido que tienen algunas personas y en los animales llamamos instinto de supervivencia que dice "CORRE".
El hombre había dejado de dudar y se aproximaba a ella con paso firme y calmado, escondiendo la cara bajo una gorra. Pero ella sabía cual era el blanco de esa cacería.
viernes, 18 de septiembre de 2015
jueves, 17 de septiembre de 2015
Y no se cayó, porque estaba construida en roca.
Porque ya no dependía de nadie mas que de ella misma. Porque estaba dispuesta a superarse, a ella, su mayor obstáculo. Porque había comenzado a romper barreras y a tirar muros para construir ventanales sin cristal, abiertos. Porque estaba pasando por su mayor etapa de reafirmación humana y era feliz.
No se cayó porque ya no la sostenía nadie mas que ella. Porque se sentía feliz, independientemente de su cara, de cómo hubiera sido el día, ella era feliz.
Porque ya no dependía de nadie mas que de ella misma. Porque estaba dispuesta a superarse, a ella, su mayor obstáculo. Porque había comenzado a romper barreras y a tirar muros para construir ventanales sin cristal, abiertos. Porque estaba pasando por su mayor etapa de reafirmación humana y era feliz.
No se cayó porque ya no la sostenía nadie mas que ella. Porque se sentía feliz, independientemente de su cara, de cómo hubiera sido el día, ella era feliz.
martes, 15 de septiembre de 2015
viernes, 11 de septiembre de 2015
En mitad del invierno descubrí dentro de mi un invencible verano.
Gracias por hacerme pasar el invierno mas frío de mi vida. Pero ya soy yo.
Has conseguido sacarme de mi misma.
Ahora no te paso ni una.
Porque por muy largo y frío que sea el invierno, llevo dentro de mi el calor del hogar. Llevo dentro de mi las sonrisas de mis seres queridos, el calor de la alegría de los que, a diferencia de ti, han estado conmigo toda mi vida. Sin reproches.
Tengo dentro de mi la primavera mas bonita, y si, el sol se acabase algún día, quien sabe, quizás no me costaría encontrar algún copo de nieve del que enamorarme.
miércoles, 9 de septiembre de 2015
Daniel.
Si me concedieran un deseo para hacerme feliz sería el de irme, donde su alma loca me lleve, y viajar, juntos, que no revueltos. Si me concedieran un deseo para hacerme feliz, me gustaría cortar, todo lo que sobra de mi... Fito!Poeta! En cualquier caso, quizás desearía
no haberlo conocido, porque era para mi, y eso que no soy de arrepentirme de cosas que no han sucedido, si me arrepiento al menos, que sea por hacer algo.
En cualquier caso, hoy que la resaca baja agradezco al cielo que no nos dejaran en el hotel, despedida sin beso y noche sin final feliz. "Que vida esta eh Paquita... todo el día andas enamorada muchacha" Lo se tita lo se. Pero el corazón reconoce cuando alguien es suyo.
no haberlo conocido, porque era para mi, y eso que no soy de arrepentirme de cosas que no han sucedido, si me arrepiento al menos, que sea por hacer algo.
En cualquier caso, hoy que la resaca baja agradezco al cielo que no nos dejaran en el hotel, despedida sin beso y noche sin final feliz. "Que vida esta eh Paquita... todo el día andas enamorada muchacha" Lo se tita lo se. Pero el corazón reconoce cuando alguien es suyo.
sábado, 5 de septiembre de 2015
jueves, 3 de septiembre de 2015
Fayad Jamís
POR ESTA LIBERTAD
Por esta libertad de canción bajo la lluvia
habrá que darlo todo.
Por esta libertad de estar estrechamente atados
a la firme y dulce entraña del pueblo,
habrá que darlo todo.
Por esta libertad de girasol abierto en el alba de fábricas
encendidas y escuelas iluminadas,
y de esta tierra que cruje y niño que despierta,
habrá que darlo todo.
No hay alternativa sino la libertad.
No hay más camino que la libertad.
No hay otra patria que la libertad.
No habrá más poema sin la violenta música de la libertad.
[…]
Por esta libertad,
bella como la vida,
habrá que darlo todo;
si fuere necesario
hasta la sombra,
y nunca será suficiente.
habrá que darlo todo.
Por esta libertad de estar estrechamente atados
a la firme y dulce entraña del pueblo,
habrá que darlo todo.
Por esta libertad de girasol abierto en el alba de fábricas
encendidas y escuelas iluminadas,
y de esta tierra que cruje y niño que despierta,
habrá que darlo todo.
No hay alternativa sino la libertad.
No hay más camino que la libertad.
No hay otra patria que la libertad.
No habrá más poema sin la violenta música de la libertad.
[…]
Por esta libertad,
bella como la vida,
habrá que darlo todo;
si fuere necesario
hasta la sombra,
y nunca será suficiente.
martes, 1 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cuidarte también es proclamar que no puedes.
No puedo sola. Esto es demasiado complicado. Necesito ayuda. Qué buen día para estar orgullosa de todo el progreso que he hecho. ¿Qué e...
-
Que nunca has sabido el peligro que tengo, que no conoces mis peores momentos y no te das cuenta cuando estoy echandole al asunto agallas qu...