lunes, 29 de septiembre de 2014

El poder de la imaginación.

Hoy ha vuelto a mi vida un chico que hace mucho tiempo que no veía, un chico guapo que me gustó lo suficiente en su época... y en una tarde, me ha dado tiempo a enamorarme y decidir, que ya no lo estoy. 


domingo, 28 de septiembre de 2014

Mágico.

>> Y cuando alguna vez estés perdido y no tengas rumbo fijo, juega al "Qué haría otro si estuviera en mi"... 
Se hizo el silencio durante unos segundos. Volvió a quedarse en pausa. Esta vez tardo mucho más en volver. Noté que le restaba muy poco fuelle. 

Pronuncié tres veces su nombre en voz alta, pero no volvió. Apreté su mano con fuerza, tampoco... 
Finalmente, probé a seguir la conversación como si nada hubiera pasado. 

- ¿Qué haría alguien si estuviera en mí? - repetí.

Y entonces volvió; fue como si la narración le alimentara. Contarme aquello le daba fuerzas. 

- Sí, exacto. Encuentra a otra persona con la que compartas energía y pregúntale qué haría en tu vida si estuviera en ella  por dos días. ¿Qué cosas cambiaría de ella? ¿Cómo se cortaría el pelo? ¿Qué comería? ¿Qué actividades realizaría?... En definitiva ¿Cómo viviría tu vida si fuera temporal su presencia en ella?
- ¿Y funciona...?
- Claro que sí... - Sonrió -. Yo he jugado a ello infinidad de veces y siempre me ha dado impulso para seguir. 
Pero para practicarlo has de encontrar a  una persona con la que jugar, y eso no es fácil. Esa persona debe ser especial y tiene que saber mirarte desde fuera, para poder darte otra perspectiva de tu vida cuando estés perdido...



Tu vida también se puede acabar.

Sin palabras.
Siempre he planificado bien las cosas. Me gustan las listas y las plantillas, las notas con lo que tengo que hacer y los objetivos. Soy muy buena emprendiendo, pero, sinceramente, también me aburro con facilidad y pierdo el interés cuando la emoción inicial se pasa.
No he tenido el privilegio de poder aburrirme del cáncer. No es algo que puedas dejar sin más si no te apetece ese día. No existe un botón que puedas apagar de un día para otro. Al menos, no para mí. Desde mi primer día como paciente de cáncer he asistido a todas las pruebas, citas y consultas. He probado todos los tratamientos posibles, desde las terapias médicas habituales hasta el requesón con aceite, la acupuntura y el zumo de col. El cáncer se ha convertido en nuestra vida. Vacaciones, cortes de pelo, clases de helicóptero… Todo ha estado planeado en torno a fines de semana buenos o malos por la quimioterapia. Danny y Lu, inocentes e inconscientes espectadores, han pasado su infancia protegidos, pero también dictados por mis diversos regímenes. Esto es lo único que han llegado a saber, pero espero que se las apañen para seguir siendo unos niños tan buenos, satisfechos y amados.
La inocencia de la que les hemos protegido se ha tenido que manifestar ahora. Después de mi cumpleaños, empecé a sentirme indispuesta. Fuimos al hospital que lleva mi seguimiento. Por desgracia, al hacerme un nuevo escáner, los resultados fueron devastadores. Ya no contábamos con el plan de acción mes a mes con un par de meses de regalo al final. Me dieron unos días de vida, con suerte un par de semanas. Se suponía que no podía irme del hospital, pero, de algún modo, me las arreglé para salir de ahí en el último momento y volver a casa a pasar el poco tiempo que me queda con mis queridos hijos y marido.
Mientras escribo esto, estoy sentada en el sofá, relativamente sin dolor, y ocupada con mis pequeños proyectos, arreglando el funeral y vendiendo mi coche. Cada mañana nos despertamos agradecidos porque puedo achuchar y besar a mis bebés.
Cuando leáis esto, yo ya no estaré aquí. Rich estará intentando mantenerse en pie, intentando comprender algún día en algún momento que yo no volveré a despertarme a su lado. Me verá en sueños, pero con la brutal luz de la mañana descubrirá que la cama está vacía. Sacará dos tazas del armario, pero se dará cuenta de que sólo tiene que preparar un café. Lucy pedirá que alguien le alcance la caja de los coleteros, pero no habrá nadie que le trence el pelo. Danny habrá perdido uno de sus policías Lego, pero nadie sabrá exactamente ni dónde está ni dónde buscarlo. Vosotros iréis a ver la última actualización del blog, pero no habrá ninguna más. Éste es el último capítulo.
De este modo, voy dejando un agujero injusto, cruel y sin sentido, no sólo en Halliford Road, sino en todas las casas, pensamientos y recuerdos de otros seres queridos, amigos y familias. Lo siento mucho. Me encantaría estar con vosotros, riendo, probando un nuevo alimento milagroso, diciendo tonterías de las mías. Tengo mucha vida por vivir, pero sé que no podré. Quiero estar presente para mis amigos y saber cómo les va la vida, quiero ver a mis hijos crecer, y quiero hacerme vieja y gruñona con Rich. Pero todas estas cosas se me niegan.
No obstante, a vosotros no os las están negando. Así que, en mi ausencia, por favor, por favor, disfrutad de la vida. Cogedla con las dos manos, agarradla, agitadla y creed en ella cada instante. Adorad a vuestros hijos. No tenéis ni idea de lo privilegiados que sois por poder gritarles cada mañana para que se den prisa y se laven los dientes.
Abrazad a esa persona que queréis y si no os devuelve el abrazo, encontrad a alguien que sí lo haga. Todo el mundo se merece querer y ser querido. No aceptéis menos. Buscad un trabajo que os guste, pero no os hagáis esclavos de ello. Al final, en la lápida no pondrá “ojalá hubiera trabajado más”. Bailad, reiros y comed con amigos. Las amistades verdaderas, fuertes y sinceras son un privilegio y una elección que tenemos que hacer, no como la lealtad que debemos mostrar por un vínculo sanguíneo. Elegid sabiamente a vuestros amigos y queredlos con todo vuestro amor. Rodeaos de cosas bonitas. En la vida hay muchas sombras y mucha tristeza; buscad ese arcoiris y enmarcadlo. Hay belleza en todo. A veces sólo hay que esforzarse un poco más para verlo.
Esto es todo por mi parte. Muchas gracias por el amor y la simpatía que me habéis mostrado con pequeños gestos en los últimos 36 años. Desde las niñas que, con seis años, me empujaron a las ortigas, hasta los viudos que en la última semana me han contado lo que sus mujeres hicieron para preparar a sus hijos y a todo el mundo. Ellos, y todos vosotros, me habéis ayudado de alguna forma a convertirme en la persona que he sido.
Por favor, haced que todo este amor por mí pase ahora a Rich, a mis hijos, a mi familia y a mis amigos íntimos. Y cuando cerréis las cortinas esta noche, buscad una estrella: seré yo, mirando hacia abajo, con una piña colada y una caja de bombones (de los caros) en la mano.
Buenas noches.
Se despide,
Charley xx

lunes, 22 de septiembre de 2014

Hay amores que nacen en primavera,
hay amores que estallan en carnavales, hay amores
malditos pero inmortales, y malditos amores que ojalá no hubiera.
Amores que se mueren y resucitan, que lo mismo cautiva que te desata y si es verdad que hay amores que matan, seguro no habrá nunca muerte mas bonita. Pero hasta los amores ya se van con estos tiempos, y estos tiempos que saben de amores que son mas fuertes que el viento.  O será que los tiepos de ahora han tenido la suerte, de fabricar sin dolores, amores mas blandos y vientos que soplan mas fuerte, por lo menos ya la muerte, no será de un mal de amores.

Y es qeu el tiempo mas grande que hay es el del amo si amor infinito, y yo que lo tengo no lo cambio ni por otro amor ni por un continente, no lo cambio porque en este mundo no hay nada ma puro que pueda encontrar y aunque a veces me haga ser esclavo tampoco lo cambio por mi libertad. Si la muerte, tiene que llegarme un día, a Dios le pido que me lleve entre sus brazos, que, si muero por amor me sobrará la otra vida.

sábado, 20 de septiembre de 2014

"Guapa, vamos a i juntas a Londres, a NYC y al fin del mundo (y lo sabes). Como hermana adoptiva que eres ademas. Hala. Ya no se ni lo que digo.
Que no te olvides de mi mientras
estoy fuera, anda.
Y disfuta, la fruta,
y la vida. Guapa.
                   Ana."

La vi escribirlo después de dos vasos rojos que había traído de nueva york de vodka. Mi pequeña Ana. Que obviamente ni era pequeña ni era mía, o quizás un poco, en parte si.

Hoy, mientas ella está metida en un avión para empezar otro año de su nueva vida fuera de España no puedo menos que leer otra vez esta pequeña postal sin poder reprimir alguna que otra lagrimilla y pensando en lo feliz que sería yo allí.

En lo feliz que seré algún día allí. Porque sé que me iré.

Hay tanto mundo por visitar... que casi me asusto de la inmensidad de este planeta. Quiero vivirlo todo.

Suerte pequeña Ana. Te esperamos pronto. 

miércoles, 17 de septiembre de 2014

No hay cosa mas poderosa que una caída de ojos. Yo a Violante siempre me la he imaginado poderosa.

Un soneto me manda a hacer Violante
que en mi vida me he visto en tal aprieto
catorce versos dicen es soneto;
burla burlando van los tres delante. 

Yo pensé que no hallara consonante, 
y estoy a la mitad de otro cuarteto; 
mas si me veo en el primer terceto, 
no hay cosa en los cuartetos que me espante. 

Por el primer terceto voy entrando 
y parece que entré con pie derecho, 
pues fin con este verso le voy dando. 

Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando; 
contad si son catorce, y está hecho. 




lunes, 15 de septiembre de 2014

Cuando un niño nace, él llora y todas las personas a su alrededor rien... vive tu vida de forma en que, cuando mueras, sea al contrario. 




Al fin y al cabo, cuando tu vida termine solo tendrás que rendirle cuentas a tu Dios y a ti mismo, contando con que no lo tengas incluido en tu persona... Cada decisión que tomes hoy, por pequeña que sea está condicionando y marcando un futuro que solo tú quieres para ti. Porque está bien, si lo hiciste es porque era lo que querías y si tu lo quieres está bien porque... ¿Quien mejor que  para saber qué es lo importante en tu vida



domingo, 14 de septiembre de 2014

Por amor al arte...

Pagaría mil peajes por amor al arte
y desearte buenas noches 
sin pensar si quiera en tocarte. 
Descender por tus quijadas 
deseando que te portes
Sin saber si me esperabas
por amor al arte vendí mi alma 
al diablo traicionero de sus ojos.
Por amor al arte... de mirarte. 

sábado, 13 de septiembre de 2014

Kafka en la orilla.

Una buena amiga me enseño esto y no puedo mas que compartirlo. "Da gratis lo que recibiste gratis" y demás. I hope you enjoy.


- Según la historia de Aistófanes que sale en El Banquete de Platónn, en el mundo mítico e La Antigüedad había tres clases de seres humanos.- dice Oshima- ¿Lo sabías? 
- No. - respondo
- El mundo antiguo no estaba compuesto por hombres y mujeres sino por 
hombres-hombres
hombres-mujeres
mujeres-mujeres.
Es decir, que un se humano comprendía dos seres de ahora. Y así vivían todos satisfechos y felices. Sin embargo, los dioses los partieron a todos con un cuchillo por la mitad. De corte limpio. Como resultado, el mundo se dividió en hombres y mujeres, y desde entonces los seres humanos van corriendo desesperados de un lado a otro buscando la mitad que les falta. 

Mito del andrógino. 


Yo había leido este mito en redes sociales como twitter en las que se habla de personas con cuatro brazos, cuatro piernas, dos cabezas y un solo corazón. Y que este corazón se rompía. Es irónico porque este mito me ha trastocado mucho y quien lo haya entendido como yo no necesita que se lo explique. 

lunes, 8 de septiembre de 2014

Memorias de una aprendedora. Capitulo 2.

"Si este libro fuera leído por miles de personas, sería un éxito, si fuera leído por una sola sería una confesión. "


Cada septiembre volvemos a empezar, la vida es como una máquina. Cuando hablo de vida no me refiero a ninguna en general, me refiero al concepto de respirar, de latir, al concepto vida en general. 

Esta máquina en primavera explota y en verano se ralentiza, para engrasarla otra vez, y mientras la engrasas, mientras la limpias por dentro pasan todas esas cosas hermosas que suelen pasar en verano, los pajaros cantan libres buscando el sol, los adolescentes se enamoran, los matrimonios encuentran en las horas de playa todo aquello que perdieron en el invierno, los ancianos disfrutan viendo como sus nietos se tuestan al sol. 

En verano te relajas, la vida se relaja... pero se relaja porque sabe lo que va a pasar después, le toca volver a ponerse a funcionar y lucha contra el tiempo para que esa efímera estación se nos haga mas larga aunque sin ningun éxito. 

La vida triunfa en Septiembre porque todo vuelve a nacer... y solo hay dos momentos al año en los qoue pasa esto, en año nuevo, cuando la gente empieza a proponerse mil cosas que duran las primeras lluvias del año... y ahora en Septiembre. 

El mes en el que las esperanzas renacen. Donde todo fluye como agua de mayo. 

lunes, 1 de septiembre de 2014

Me miró mientras estábamos sentados en aquel bar en aquel pueblo con un calor infernal. Que poder tiene una mirada.

- ¿Por qué me mientes?
- No te miento.
- Si, tienes una manera de mentir muy ruin.

Me desquició.

Cuidarte también es proclamar que no puedes.

 No puedo sola.  Esto es demasiado complicado.  Necesito ayuda.  Qué buen día para estar orgullosa de todo el progreso que he hecho.  ¿Qué e...